![Una rápida asistencia médica evita el 75% de las muertes en accidente](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/201102/24/fotos/6220837.jpg)
![Una rápida asistencia médica evita el 75% de las muertes en accidente](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/201102/24/fotos/6220837.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. LUIS ÁLVAREZ
Jueves, 24 de febrero 2011, 12:09
Los expertos consideran que tres de cada cuatro muertes en accidentes de tráfico pueden evitarse con una rápida atención sanitaria. Solo uno de cada diez heridos está condenado a morir debido a la gravedad de las lesiones que presenta, según se puso ayer de relieve durante la presentación de la guía de actuaciones y buenas prácticas en estas situaciones elaborada por el Ministerio de Sanidad.
Una vez que ocurre un siniestro es fundamental una rápida atención médica durante la llamada «hora de oro», explicó el subdirector general de SAMUR Protección Civil de Madrid, Ervigio Corral. Entre el 60 y el 75% de los heridos mueren durante la primera hora después del accidente. Según Corral, estos fallecimientos se producen por la «obstrucción de las vías aéreas» -imposibilidad de respirar- o la pérdida de sangre, que son previsibles y pueden evitarse. En cambio, el 10% de las víctimas que mueren son muy difíciles de salvar debido a la alcance de los destrozos en el sistema nervioso central o a grandes afecciones en arterias.
De esta manera, el responsable del SAMUR recordó que ante un accidente, lo primero es avisar al 112 para comunicar el siniestro y enviar la ayuda sanitaria cuanto antes. Ervigio Corral insistió que, mientras tanto, hay que «tranquilizar y mantener quietas» a las víctimas. Hasta la llegada de los sanitarios se puede también, en caso de observar que no pueden respirar, intentar la apertura de las vías aéreas y la reanimación.
El experto destacó la importancia de reducir el tiempo de intervención de los profesionales de la medicina, porque «lo más adecuado es que no se tarde más de 15 minutos», tiempo que en Madrid el SAMUR reduce a 8 minutos. Una vez en el centro médico fallecen entre el 15 y el 20% de los heridos por las llamadas lesiones multiorgánicas.
Durante la presentación de la guía, el director general de Tráfico, Pere Navarro, apostó por la implantación en los vehículos del llamado sistema 'e-call'. Este dispositivo, una vez que detecta que ha ocurrido un accidente o que ha sido activado por el conductor, localiza el lugar donde se encuentra el vehículo mediante el sistema GPS y transmite una señal de socorro en la que informa de los datos del coche y su situación en coordenadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.