

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGELES PEÑALVER
Martes, 22 de marzo 2011, 10:42
La bailaora Eva Yerbabuena tiene en su historial cientos de premios, galas en los mejores teatros del mundo y el respaldo unánime de la crítica: es una de las mejores intérpretes y creadoras flamencas en la actualidad. Sin embargo, tras veinticinco años de carrera, trece con su propia compañía, jamás se había enfrentado a su paisano el poeta Federico García Lorca. El momento ha llegado y la artista ya anda con insomnio, removida y, a ratos, «durmiendo con las obras completas del escritor como si fueran la Biblia», confesó ayer en la Alhambra.
Esta obsesión la caracteriza: es una tenaz trabajadora. Eva clausura el Festival Internacional de Música y Danza de Granada el próximo 12 de julio con 'Federico según Lorca'. Una semana más tarde, en las mismas tablas y bajo el mismo título, la Yerbabuena reaparece para quedarse un mes, desde el 20 de julio hasta el 28 de agosto, como protagonista absoluta de la XI edición del ciclo 'Lorca y Granada', en el Generalife.
Así ha «cumplido un sueño»: permanecer en su ciudad -reside en Sevilla- y hurgar en su propia vida a través de la obra del autor de 'Yerma'. La artista no quiso desvelar detalles de la coreografía, todo un «un reto». «El mundo de Lorca es tan grande que te pierdes. Al ver tanta luz te quedas ciega. Sus textos me acompañan, me orientan, me inspiran. Me siento como una niña. Espero no defraudaros», apostilló.
La creadora adelantó que «todo será a través del flamenco». 'Federico según Lorca' ha sido dirigido e ideado por la Yerbabuena, que dio las gracias a los miembros de su compañía. Su «compañero de fatigas» y marido, Paco Jarana, es responsable de la creación y dirección musical. La escenografía está firmada por Vicente Palacios, y en las tablas se contará con un importante elenco de cantaores, bailaores y músicos, como las guitarras de Paco Jarana y Manuel de la Luz; el cante de Enrique 'el Extremeño', José Valencia y Pepe de Pura; Manuel José Muñoz 'Pájaro' y Raúl Domínguez, a la percusión; y Mercedes de Córdoba, Lorena Franco, María Moreno, Eduardo Guerrero, Fernando Jiménez y Alejandro Rodríguez en el cuerpo de baile.
Las entradas se pondrán a la venta el 30 de abril a 30 euros, aunque tendrán otros importes (desde 15 a 20 euros) en función de las características de la compra: con carné joven, anticipadas, desempleados... Mar Villafranca, directora del Patronato de la Alhambra, adelantó que un tercio del aforo, unas 500 butacas, tendrán incluidas en el precio una visita a los Jardines del Generalife para contemplar la puesta de sol una hora antes del comienzo del montaje.
La delegada del Gobierno de la Junta en Granada, María José Sánchez, estimó que 'Lorca y Granada' es un referente cultural nacional, con 10 años de existencia y más de 400.000 asistentes. Mario Maya, Blanca Li, Pepa Gamboa, Cristina Hoyos e incluso Antonio Gades, que en el año 2002 hizo 'Bodas de Sangre', son algunos de los artistas que han participado en el ciclo. «Este espectáculo no ha podido estrenarse en mejor ocasión, cuando el Festival de Música y Danza celebra su 60 edición y el flamenco ha sido elegido Patrimonio de la Humanidad», dijo Pedro Benzal, delegado de la Junta.
La directora de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, María Angeles Carrasco, en una poética alocución, rescató unas palabras de Jorge Guillén: «Cuando Federico estaba presente no hacía ni frío ni calor, hacía Federico». «Nosotros no sabemos dónde está el cuerpo de Lorca, pero sabemos dónde está su alma. El flamenco le debe mucho a Federico», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.