

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARIBEL MARTÍNEZ
Jueves, 31 de marzo 2011, 05:15
Sostiene entre risas Luis Tosar que él sólo se mete en «negocios ruinosos». Sí, es cierto, el cine español no pasa por sus mejores momentos, pero a él no le ha ido nada mal. Tiene tres premios Goya. Y filme en el que actúa, filme que triunfa. Su carácter inconformista, sin embargo, le aleja siempre del camino fácil y le lleva a marcarse nuevos retos. Su última aventura es discográfica. Acaba de publicar su primer álbum con el quinteto Di Elas. Un trabajo de rock en castellano - «y una canción en gallego»- hecho «con mucho cariño» y con ganas de llegar a lo más alto. Que tiemble Alejandro Sanz. Como Tosar se empeñe, acabará con su supremacía en los Grammys Latinos.
Fue una sorpresa ver lo suelto que estaba el actor gallego en su numerito musical durante la última gala de la Academia de Cine. Cantaba y bailaba con mucha gracia y apenas se le escapó un gallo. Y eso que el directo, a veces, pone a los más avezados en un brete. Pero él pasó el trámite con nota, demostrando que no acostumbra a cantar sólo en la ducha. Su trayectoria artística ha estado siempre vinculada a bandas de su tierra, con las que ha dado rienda suelta a su alma de 'rocanrol'. Pero sin más pretensiones que la de disfrutar. Hasta ahora.
Piti Sanz
Llevó a cabo su primera incursión musical con Los Huana, una formación que creó el propio Tosar a imagen y semejanza de Los Contentos, un grupo de 'garage' sucio y ruidoso que removió la escena musical de Lugo en los 90. Al frente se encontraba Piti Sanz, de quien el actor se declara mucho más que un fan. Era cuestión de tiempo que sus vidas se cruzaran. Fue en 2006 cuando formaron The Ellas, una banda de versiones de cantantes femeninas «como un divertimento de músicos que sólo querían pasarlo bien tocando en directo». Suzanne Vega, Cindy Lauper, Abba, Blondie... Un abanico amplio y heterogéneo que les permitía desmelenarse. «La elección de tocar versiones era para no complicarnos la vida», confiesa el actor. «Cuando hay composición propia, la cosa se pone más trascendental».
Y eso debió de sentir cuando en los ensayos nacieron sus primeras composiciones al alimón con Sanz. El nombre inglés The Ellas dio paso a la grafía de su pronunciación en castellano, Di Elas, y ahora debutan con un trabajo homónimo en el que el actor canta y toca la guitarra acústica y la armónica. Todo «con mucho cariño». Quien tenga curiosidad por verlos en directo tendrán la primera oportunidad este mismo sábado, en el circuito de Jerez de la Frontera. Aunque no prometen una gira mastodóntica. «Queremos ir con calma y ver cómo se va fraguando la cosa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.