Edición

Borrar
Feliz. Jaime M. Benavides, junto a la escultura de Agustín Lara. :: I. G. L.
Benavides Pompa: «Agustín Lara merecía tener una escultura en Granada»
SOCIEDAD

Benavides Pompa: «Agustín Lara merecía tener una escultura en Granada»

El escultor cumplió en 1992 uno de sus sueños: que la ciudad contara con un busto del autor de la canción 'Granada'

INMA G. LEYVA

Domingo, 24 de abril 2011, 19:12

Ni la monumental Alhambra, ni el barrio del Albaicín. Una de las primeras paradas del empresario mexicano Jaime M. Benavides Pompa nada más pisar suelo granadino es la plaza del Ángel de la capital, donde, desde hace más de 19 años, descansa una escultura del compositor azteca Agustín Lara. El monumento, realizado en bronce por la artista mexicana Mara, tiene una altura de 2,15 metros y 1,35 de ancho y está formado por una figura del músico, rodeada de un piano, una gitana, un toro y «otros elementos que el artista mexicano menciona en su famosa canción 'Granada'», una de las composiciones más conocidas e interpretadas de la historia de la música.

-A muchos les extrañará su interés por esta escultura, pero basta con retroceder en el tiempo... Usted es el responsable que Agustín Lara tenga una escultura en Granada, ciudad a la que le dedicó una canción sin conocerla.

-Así es. En una de mis primeras visitas a Granada, invitado por una conocida familia granadina, con la que tengo una gran amistad desde hace muchísimos años, me extrañó bastante que no hubiera una escultura del compositor que tanto hizo por esta ciudad. Recordemos que su canción 'Granada' se escuchó por todo el mundo y fue interpretada por grandes artistas como Pedro Vargas o los 'Tres tenores': José Carreras, Luciano Pavarotti y Plácido Domingo.

-Gracias a Agustín Lara Granada se conoce en todo el mundo y gracias a otro mexicano, Jaime M. Benavides, el compositor forma parte de la historia de esta ciudad.

-México le ha dado todos los homenajes que ha podido a Agustín Lara y era justo también que Granada, gracias a mi humilde aportación, reconociese y tuviera presente todo lo que este genial poeta y compositor hizo por esta ciudad. Agustín Lara merecía tener una escultura en Granada.

-En el monumento en su honor, que fue inaugurado el 29 de febrero de 1992, figuran también varias placas con poemas dedicados a su persona y una frase suya, pronunciada el 22 de agosto de 1965: «Granada: sólo tú podrías haberme inspirado esta canción divina. Bendita seas.» ¿Qué pensó usted cuando visitó por primera vez la ciudad de la Alhambra?

-Pensé en repetir cada uno de los pensamientos que el maestro Lara plasmó en 'Granada' y comprender así lo que sintió cuando escribió esa canción.

-¿Cree que la letra de esta canción describe a la perfección lo que es Granada?

-A la perfección no lo sé, pero sí sé que describe la ciudad de una manera muy sincera gracias, como todo el mundo recordará, a lo que le contó un compañero granadino que tuvo durante su estancia en un hospital. La melodía y la letra de esta canción cautivan hasta el punto de añorar Granada, de querer conocerla.

-¿Le gusta la plaza donde se ubica la escultura, a escasos metros de la calle que lleva el nombre del compositor mexicano?

-No soy el más indicado para opinar sobre ese tema. Mi objetivo era que Granada tuviera una escultura de Agustín Lara y se consiguió. Para mí eso es lo más importante.

-¿Qué recuerda del día en el que se inauguró el busto?

-Que tuvo mucha cobertura, fue un día inolvidable para todos. Recuerdo también que la viuda de Agustín Lara se emocionó muchísimo. Fue un gran día.

-Una curiosidad. Siempre que viene a Granada, visita la escultura.

-Sí, siempre, para comprobar que no se la han llevado. (Sonríe).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Benavides Pompa: «Agustín Lara merecía tener una escultura en Granada»