

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Martes, 17 de mayo 2011, 16:02
En seis semanas, unas treinta personas que quieren huir de siglas políticas han montado un movimiento que el pasado domingo fue capaz de convocar a 5.000 manifestantes en el centro de Granada. "La primera asamblea la tuvimos en un local de San Jerónimo y desde entonces ha habido un trabajo descomunal", cuenta Manuel Sánchez, de 'Democracia Real Ya' Granada.
Este hombre, investigador en la Facultad de Filosofía, cuenta cómo la iniciativa, tras el éxito de la convocatoria, no se va a sumar a ningún partido, aunque agrupe a muchos colectivos. En Granada consiguieron que saliera mucha más gente a la calle proporcionalmente que en Madrid (25.000) o Barcelona (8.000).
La red de difusión de este 'movimiento de indignados' está formada por unas "170 personas, moviendo imprentas, 'menéames' y los medios de cada uno", relata Sánchez, que añade que "hemos luchado mucho para que grupos pequeños y otras siglas no se adueñen de 'Democracia Real ya', que solo es un movimiento ciudadano". Este miembro de la plataforma sostiene que "no pedimos el abstencionismo ni el voto para nadie. Sí pedimos revisar y cambiar totalmente el sistema actual, porque somos la voz de la sociedad civil".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.