![Mónica Naranjo: «Mi nuevo espectáculo aúna música y humor, la mejor medicina del mundo»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/noticias/201106/01/Media/volcado/gra-cul-naranjo--253x180.jpg)
![Mónica Naranjo: «Mi nuevo espectáculo aúna música y humor, la mejor medicina del mundo»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/noticias/201106/01/Media/volcado/gra-cul-naranjo--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO MUÑOZ
Miércoles, 1 de junio 2011, 04:29
Mónica Naranjo (Figueras, 1974), es un animal de escenario. Lejos de explotar su prodigiosa voz en producciones netamente comerciales, y por más que sus primeros discos fueron más que dignos entretenimientos para grandes públicos que llenaban estadios y besaban el suelo por donde pisaba, ha sabido crear un sello propio, en torno a una imagen poderosa, como su personalidad. Una personalidad que vuelve a ponerse en primer plano en su espectáculo 'Madame Noir', un homenaje al cine negro y al café teatro, que sus incondicionales -se cuentan por millares- podrán disfrutar este viernes en Granada y el sábado en Roquetas de Mar.
-Defina su nuevo espectáculo.
-Viene a ser un concierto con tintes teatrales, algo parecido a un musical, pero sin llegar a serlo.
-Su afinidad con las divas ha sido desde siempre muy patente, aunque las ha tratado de un modo especial, casi reivindicativo. ¿A qué divas reivindica con "Madame Noir"?
-Madame Noir no reivindica a ninguna, en todo caso es un personaje inspirado en muchas de ellas y en sus solitarios y tristes desenlaces.
-El cine negro suele tener una atmósfera muy fría, casi la definiríamos como "húmeda". ¿Cómo se convierte esa atmósfera en cálida en "Madame Noir"?
-Bueno, lo primero que tuve que aprender cuando me encontré cara a cara con mi personaje fue a no criticarlo y tratar de entender las circunstancias que la llevan a convertirse en una persona fría, distante y desconfiada. Precisamente estos tres últimos calificativos son los que a su vez la convierten en un personaje entrañable y divertido sin ella saberlo.
-Antes una gran producción con orquesta, ahora un espectáculo minimalista. ¿Le apetecía hacer algo más íntimo?
-A mí siempre me apetece hacer cosas distintas y crecer con ello. Este es un trabajo que nos ayuda a evolucionar no solo como profesionales sino también como personas.
-¿Es en un espectáculo sin apenas artificio cuando más se puede tomar el pulso a una voz como la suya?
-Cuanta más desnudez más evidente son los defectos... o las virtudes.
Sin multitudes
-Está huyendo usted de las grandes giras al uso, con grandes éxitos y la estética de diva del pop que la lanzó a la fama. ¿Alguna razón especial? ¿Hará una gira así algún día?
-Me encanta trabajar en teatros, llevar el pulso de la responsabilidad estando tan cerca del publico es increíble y mágico a su vez. He dedicado muchos años a las macro giras, ahora me apetecen las distancias cortas y aprender de ellas. Ya habrá tiempo para volver a los grandes estadios.
-Usted conoce su voz mejor que nadie, ¿cómo ha cambiado desde aquel primer disco mexicano hasta hoy? ¿Sigue sacándole matices nuevos?
-¡Claro! La edad, la experiencia, la disciplina y la práctica son condimentos indispensables para mejorar cada día en esta profesión. Todavía me queda mucho por aprender.
-Aparte de homenajes como el que tributó a Mina, ¿a qué otras divas le gustaría homenajear algún día?
-De momento, aparte de Mina no he pensado en homenajear a ninguna otra, pero habiendo tantas y tan grandes, quién sabe..
-Tanto Granada como Almería son provincias en las que cuenta con una legión de seguidores. ¿Asusta no defraudarles?
-Mi público y yo hemos crecido juntos y seguiremos haciéndolo por el amor y el respeto que tenemos a algo tan bello y único como la música.
-Díganos algunos buenos motivos para ver "Madame Noir"
-¡Música y humor! La mejor medicina del mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.