Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFAEL VÍLCHEZ
Sábado, 25 de junio 2011, 03:40
El primer alcalde del Partido Popular que preside el Ayuntamiento de Dúrcal, el empresario José Pazo, y el primer teniente de alcalde, Agustín Melguizo, del Partido Andalucista, han cumplido su palabra y no percibirán sueldo alguno por desempeñar sus cargos en el Ayuntamiento, mientras que los concejales que han entrado a trabajar con dedicación exclusiva se han bajado el salario en un 30% en comparación con la anterior corporación municipal. Pazo afirma que «son las mejores medidas que hay que tomar en tiempo de crisis y cuando uno se encuentra un Ayuntamiento tan endeudado como el nuestro».
«Tras revisar un sinfín de documentos y facturas hemos comprobado que el Consistorio adeuda más de ocho millones de euros, sobre todo a proveedores. Los socialistas nos han dejado casi en banca rota. Además, pude saber el primer día en la alcaldía que 15 trabajadores del Ayuntamiento de Dúrcal no habían percibido las nóminas correspondientes al mes de mayo pero nos pusimos a trabajar con seriedad y eficacia y pudimos pagar esas nóminas el pasado día 20», manifestó el primer edil.
José Pazo asegura además tener constancia de que el Ayuntamiento no tiene ninguna previsión de ingresos para que se cubran los gastos mínimos y las nóminas. «Existe un informe de tesorería que indica que 1.288.000 euros sería la cantidad de dinero que faltaría para poder llegar a final de año», señaló. El alcalde de Dúrcal insiste en la deuda de ocho millones que se han encontrado al entrar al Ayuntamiento y no duda en afirmar que «el anterior equipo de gobierno socialista ha gestionado muy mal el dinero público y ha dejado en una situación muy crítica al Consistorio. Otra de las cosas que nos hemos encontrado cuando hemos revisado algunos papeles es que el Ayuntamiento de Dúrcal va a tener que devolver más de 400.000 euros de una subvención que pidieron y le dieron para la compra del edificio anexo a la Casa Consistorial para agrandarla, porque ese proyecto no se llevó a cabo», aseguró.
También dijo Pazo que «habrá que devolver un préstamo de unos 400.000 euros que pidieron los socialistas a una entidad para la compra del citado edificio. Y lo peor de todo es que ni está el edificio comprado, ni el dinero de la subvención ni el préstamo. Todo se ha ido al traste por culpa de una mala gestión. El dinero de los subvención tenemos que devolverlo a la Junta de Andalucía con unos intereses de unos 50.000 euros, y la otra cantidad tendremos que abonarla a los bancos».
Un municipio endeudado
José Pazo va más en sus afirmaciones y señala que «además de heredar deudas hemos heredado devoluciones y un municipio muy endeudado que habrá que ponerlo en alza en todos los sentidos para que prospere.
Pero a pesar de todo no rechazamos sacar adelante proyectos como la residencia de ancianos, unir en un mismo lugar los colegios de Infantil y Primaria y dotarlos de un buen comedor escolar, mejorar el campo de fútbol porque el de ahora es tercermundista o climatizar la piscina, entre otras cosas», manifestó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.