Edición

Borrar
Las maderas de la estructura del observatorio han sido arrancadas. :: J. E. GÓMEZ
Destrozan el observatorio de aves de las lagunas de Padul
Provincia-Granada

Destrozan el observatorio de aves de las lagunas de Padul

Han arrancado las maderas y usan la caseta para prácticas de tiro con pistolas de balines de aire comprimido

JUAN ENRIQUE GÓMEZ

Jueves, 30 de junio 2011, 03:50

El observatorio de aves que se encuentra al final del llamado Sendero del Mamut, en pleno corazón de las lagunas de Padul ha sido víctima de las acciones vandálicas de un grupo de personas que se han dedicado a arrancar sus maderas, pintar las paredes y destrozar las ventanas por las que se pueden ver las aves que evolucionan en ese espacio natural, considerado como uno de los humedales más importantes del sur de la Península Ibérica.

La caseta de madera, de aproximadamente 30 metros cuadrados, es utilizada habitualmente por visitantes del humedal, científicos y amantes de la ornitología, además de por profesores que llevan a grupos de escolares para explicarles los valores naturales de este espacio, encuadrado dentro del Parque Natural de Sierra Nevada.

Según personas que habitualmente caminan por este sendero, la caseta de observación ya había sido objeto de actuaciones vandálicas que habían destrozado alguno de sus bancos y deteriorado los sistemas de cierre de las ventanas, pero lo que ahora ha pasado ha sido de mayor gravedad, ya que parte de las maderas que forman la estructura de la construcción, las paredes, han sido arrancadas a golpes y patadas.

Las personas que durante el pasado fin de semana visitaron el sendero y llegaron hasta el observatorio se encontraron con que en su interior había signos de haber sido utilizada como blanco de pistolas de balines de aire comprimido. Había dianas agujereadas colocadas en las maderas y otras tiradas por el suelo.

El Sendero del Mamut es visitado semanalmente por decenas de personas desde que se construyó, hace aproximadamente un año. Un camino que discurre por el interior del humedal, realizado con un pavimento de madera y elevado sobre el suelo para permitir el paso en zonas que se encuentran inundadas de forma casi permanente.

Incivismo

El Ayuntamiento de Padul y el Aula de Naturaleza el Aguadero, como centro de interpretación del humedal, confirman que cada día hay más visitantes en este espacio natural, por lo que es lamentable que el incivismo se cebe en una instalación pública que debería servir para el disfrute de todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Destrozan el observatorio de aves de las lagunas de Padul