

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN CABEZAS
Lunes, 19 de marzo 2012, 03:00
Un centenar de vecinos de distintos municipios de la comarca de Alhama secundaron la convocatoria de concentración de Izquierda Unida, que supuso el corte intermitente de la carretera A-420 durante la mañana de ayer.
Izquierda Unida ha querido denunciar con este acto reivindicativo el estado de abandono en el que se encuentra la carretera A-420, que vertebra todo el Poniente granadino. En las poblaciones del Poniente residen unas 70.000 personas «que merecen unas infraestructuras viarias mínimas como cualquier otro andaluz, en lugar de padecer esta carretera tercermundista a diario», señaló el coordinador provincial de IU y número 2 de la candidatura al Parlamento de Andalucía de la coalición, Manuel Morales. En este sentido, el candidato se ha comprometido a usar toda la capacidad de influencia de que disponga IU en el próximo Parlamento de Andalucía «para forzar en la inclusión de los presupuestos de la Junta de Andalucía la reparación de la A-420».
«Necesitamos un Gobierno que mire también a la Andalucía interior, donde puede producirse la riqueza que nos ayude a salir de la crisis, y no sólo a los núcleos urbanos», afirmó el candidato de IU. Los representantes institucionales de IU en los municipios afectados de Moraleda, Salar, Zafarraya y Alhama, presentes en el corte de la carretera, elaboraron un manifiesto señalado la urgencia de la reparación de la carretera, que presenta curvas mal peraltadas, baches, arcenes casi inexistentes en diversos tramos y estrechamientos que han provocado ya varios accidentes de gravedad.
La organización de izquierdas denuncia, además, las presuntas irregularidades que salpican las obras de actuación sobre esta carretera. «Estas obras fueron presupuestadas en 2005 y se adjudicó su ejecución. Sin embargo, el dinero acabó desapareciendo en una trama de subcontratas que ni realizaron la obra ni pagaron a varios proveedores y pequeños empresarios que, siete años después, siguen esperando el cobro de sus servicios». «¿Cómo es posible que no haya aparecido ni un sólo responsable penal, civil ni político de este escándalo?», se preguntó Morales, quien se ha comprometido también a impulsar una investigación sobre la adjudicación y ejecución de las obras que quedaron empantanadas sin terminar en 2005.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.