Edición

Borrar
Federico García Lorca, en Madrid, en julio de 1936. :: IDEAL
El amor oscuro de García Lorca
Cultura-Granada

El amor oscuro de García Lorca

Un nuevo libro relata la relación secreta del poeta con Juan Ramírez Lucas

JUAN LUIS TAPIA

Viernes, 11 de mayo 2012, 05:33

Una advertencia: aún no está en las librerías. El día 22 aparece la novela 'El amor oscuro' (Ed. Temas de Hoy), del jerezano Manuel Francisco Reina, una obra que podría haberse titulado Juan Ramírez Lucas, el último amante de Federico García Lorca. «Yo fui el último amor de Lorca y, tal vez, la razón de su muerte». Con la rotundidad de esta frase se inicia la novela que da noticia, por primera vez, de la última relación amorosa del poeta y que pudo ser la razón por la que no huyó de España a pesar de que sabía que su vida corría serio peligro.

'Los amores oscuros' traslada a los lectores a los felices últimos días madrileños de Federico García Lorca. Mientras España vive agitada bajo el gobierno del denominado 'Bienio Negro', el autor de 'Yerma' disfruta los días de su consagración gracias al éxito como poeta y como uno de los autores dramáticos más aclamados. Pero lo que definitivamente convierte a Federico en un hombre pleno es su relación con el joven albaceteño Juan Ramírez de Lucas, que, por primera vez, se compromete con él y le corresponde en un amor firme, maduro y apasionado.

Embriagado por la dulzura con la que los días transcurren al lado del joven, Federico se anima a presentarle a su más íntimo círculo de amistades. Ambos conviven con personajes como Rafael de León, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Margarita Xirgu, Vicente Aleixandre y Miguel Hernández, entre otros, mostrando el fértil paisanaje que recorre los años previos al desenlace de la contienda. También aparecen las mujeres que forman el Lyceum Club Femenino, olvidadas de la historia pero fundamentales en el mundo de Lorca y en esta relación, como Pura Ucelay, María Teresa León o Lola Membrives, cómplices del poeta, que compone en esos días los versos que dedica a su amado y que de forma póstuma darán cuerpo al poemario 'Los sonetos del amor oscuro'.

Sin embargo, toda la felicidad que recorre la novela está atravesada por un aciago destino: debido a su magnetismo personal, Lorca va convirtiéndose en el adalid y el icono de una corriente de pensamiento sobre la que se ciernen peligrosas amenazas. Cuando los acontecimientos empiezan a sucederse desbocados, el aire que respira la pareja se contamina de negros presagios que finalmente desembocan en el trágico fin del poeta que su amado llevará toda la vida como una silenciosa carga.

Juan Ramírez Lucas llevó toda su vida en secreto su relación con el poeta granadino, debido al carácter conservador de su entorno familiar. No ha sido hasta la investigación emprendida por Manuel Francisco que han aparecido inéditos, fotografías, cartas, dibujos y demás documentación sobre los amantes, que se encuentra en manos de los familiares de Ramírez Lucas y que ahora salen a la luz en este libro. Los especialistas, entre ellos Gibson, han señalado conocer la existencia de este nuevo amante del poeta, pero que hasta ahora siempre había sido un misterio. El escritor jerezano trufa la novela con estos datos reveladores sobre el último amor de García Lorca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El amor oscuro de García Lorca