Edición

Borrar
Un pueblo tranquilo. :: IDEAL
El primer ladrón de Juviles
Provincia-GRANADA

El primer ladrón de Juviles

Una usurpación de identidad por Internet para cargar unas compras, es el único delito del año en el municipio alpujarreño, donde hasta julio nadie había infringido la ley

M. V. COBO

Lunes, 20 de agosto 2012, 03:55

Los 176 vecinos de Juviles viven muy tranquilos. Podrían hasta dejar las puertas de sus casas abiertas con la seguridad de que nadie entraría a robarles, porque no es habitual que se cometan delitos en este pequeño municipio alpujarreño que es famoso por sus jamones. De hecho, hasta finales de julio no se había transgredido la ley en esta localidad en todo el año. Ni robos, ni agresiones, ni nada que requiriera la intervención de los cuerpos de seguridad.

Pero a final de este mes, no solo se cometieron dos infracciones penales, sino que además fueron los primeros delitos tecnológicos en la breve 'historia negra' de la localidad. Un individuo usurpó la identidad de dos vecinos suyos para cargarles unas compras que realizó a través de Internet. El 'hacker' incluía así a Juviles en la lista de municipios en los que se cometía un ciberdelito. Los hechos ocurrieron durante el mes de julio, cuando un individuo hizo con los datos personales y bancarios de dos habitantes del pueblo. Según señalaron fuentes de la Guardia Civil, pudo lograr esta información interceptando alguna carta procedente del banco.

'Armado' con esta poderosa información, el sujeto, que se dedica a la venta ambulante, decidió aprovecharse de las nuevas tecnologías para cometer su fechoría. Así que, a través de una página web, introdujo los datos de su primera víctima, una mujer, para hacer un pedido de muñecas para venderlas en Navidad. La compra fue cercana a los 3.000 euros.

Como contaba con los datos personales de otro vecino más, el sujeto realizó una nueva compra por Internet, encargando esta vez un cargamento de zapatos por valor de 1.400 euros, haciéndose pasar por este otro residente de Juviles.

En previsión de que no lo sorprendieran en su engaño, fijó como lugar de entrega unas naves alejadas del pueblo, de forma que pudiera continuar con el engaño. Allí recibió ambos pedidos, tanto el de las muñecas como el del calzado, que posteriormente vendió.

La usurpación de identidad se destapó cuando la vecina, cuyos datos había usado de forma fraudulenta el presunto delincuente, recibió una carta de embargo de la compañía fabricante de las muñecas. La misiva, recibida a principios de julio, le informaba de que se la había incluido en una lista de morosos y que corría riesgo de ser embargada si no saldaba la deuda de 2.930 euros que había contraído con ellos.

No había hecho el pedido

La mujer, alarmada por estos hechos, y segura de que no había hecho tal pedido, denunció su caso ante la Guardia Civil de Órgiva, que abrió una investigación.

Los agentes de la Policía Judicial abrieron diligencias para esclarecer este caso, hasta toparse con el individuo, un vecino de Juviles que cuenta con antecedentes policiales por estafa.

Al confirmar que estaba detrás de la usurpación de identidad, los agentes detuvieron a este varón y a su esposa, involucrada también en el ciberdelito.

Ambos pasaron a disposición del juzgado de Órgiva y quedaron en libertad tras prestar declaración ante el juez.

Más noticias de Granada en IDEAL.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El primer ladrón de Juviles