Edición

Borrar
Las autoridades recorren la feria del ovino segureño, tras su inauguración. :: J. U.
Se ponen a la venta las primeras canales certificadas de cordero segureño
Provincia-Granada

Se ponen a la venta las primeras canales certificadas de cordero segureño

La inauguración de la feria sobre el ovino en Huéscar coincidió con las primeras lluvias de la temporada, para satisfacción de ganaderos y agricultores

JOSÉ UTRERA

Viernes, 28 de septiembre 2012, 04:45

Han tenido que pasar 10 años para lograr poner en el mercado las primeras canales de autentico ovino segureño, con el sello y la etiqueta de la Identificación Geográfica Protegida, (IGP) que garantiza al consumidor, y también al vendedor, la autenticidad de este cordero granadino.

La Asociación Nacional de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS), que preside José Puntas Tejero, aprovechó ayer la inauguración de las jornadas y de la feria agroganadera de Huéscar para presentar en público las primeras canales con las primeras etiquetas, que a partir de ahora llevará la carne de cordero que esté bajo la IGP, antes conocida como Denominación de Origen.

Al acto inaugural y de presentación de las canales asistió la directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía, Ana María Romero, además de la delegada provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Sandra García y el alcalde de Huéscar, José María Martínez, entre otros representantes de instituciones y ayuntamientos de la comarca oscense.

La inauguración coincidió con las primeras lluvias de la temporada, que, aunque pueda perjudicar al lucimiento de los actos programados, fueron acogidas con gran satisfacción entre los ganaderos y agricultores presentes en el recinto tras unos meses muy secos. Ana María Romero destacó la importancia del momento y de la consecución de la IGP, por el momento transitoria, aunque se espera que en poco tiempo la UE conceda la autorización definitiva a nivel europeo.

«Salto cualitativo»

La directora general confió en que a partir de ahora se produzca un aumento del consumo de este tipo de carne. «Hay que confiar que con este salto cualitativo se posibilite también un mantenimiento de los precios de la carne de cordero segureño a lo largo de todo el año, que permita cubrir los costes de producción y garantizar una renta digna a nuestros ganaderos».

Las jornadas que comenzaron ayer y que se prolongarán hasta el domingo se celebran en el recinto ferial agroganadero La Almazara, construido por la Junta de Andalucía para este fin, aunque también se usa para otras muchas actividades, como es el caso de la Feria Agroganadera de la Comarca de Huéscar, que tiene una calificación especial que le posibilita acceder a una subvención por parte de la Junta de Andalucía de hasta 45.000 euros.

En el recinto de la Almazara hay una exposición de ganado con 59 machos para ser subastados y otros 120 ejemplares (44 machos y 176 hembras), que van a participar en el concurso nacional. La feria también cuenta con una exposición de ejemplares de las razas caprinas Blanca y Negra Andaluza, con dos machos y ocho hembras cada una. Puede leer más noticias de Granada aquí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Se ponen a la venta las primeras canales certificadas de cordero segureño