Edición

Borrar
José Manuel Mariscal y Diego Valderas. :: EFE
Comienza la batalla en Izquierda Unida por la sucesión de Valderas
Andalucia

Comienza la batalla en Izquierda Unida por la sucesión de Valderas

Centella y Mariscal tratan de frenar la polémica hasta que no se celebre la asamblea federal de IU

MARÍA DOLORES TORTOSA

Martes, 6 de noviembre 2012, 02:24

A finales del mes de marzo la asamblea regional de Izquierda Unida deberá elegir al que será sucesor o sucesora de Diego Valderas al frente de la coalición en Andalucía. Valderas, que asumió el cargo por primera vez en el año 2000, no puede continuar ya que ha agotado los tres mandatos según los estatutos de IU, salvo que estos sean modificados. Faltan seis meses, pero la batalla por la sucesión de Valderas ya ha empezado.

José Manuel Mariscal, secretario general del PCA, partido predominante en la coalición izquierdista, advirtió ayer de que el nombre del sustituto de Valderas no se decidirá en ningún despacho si no en una asamblea, lo que ha sido interpretado como una alusión al propio coordinador general, ahora vicepresidente de la Junta.

Mariscal pretendía acallar la polémica suscitada a raiz de que el portavoz de IU en el Parlamento, José Antonio Castro, dijera a Europa Press el domingo que la continuidad de Valderas «no es imprescindible». Una frase que ha abierto el melón de la sucesión para la que ya se han estado posicionando diferentes dirigentes de una formación que ha cogido pulso tras su éxito electoral del 25 de marzo y su entrada en el Gobierno andaluz. El hecho de que IU forme parte del Gobierno de la Junta otorga mayor tensión si cabe al proceso.

Su relevo al frente de IU traería algunas consecuencias. Valderas como dirigente de IU es el principal interlocutor con el PSOE dentro del Gobierno de coalición. Su buena relación con Griñán ha facilitado el diálogo y los acuerdos en asuntos espinosos. El último de ellos, la elaboración de los presupuestos para 2013. Nadie en IU discute que siga como vicepresidente. En IU (también en el PSOE) se cuestionan si la coordinación sería la misma con un dirigente ajeno al Gobierno. Sobre todo si no es del todo de la cuerda de Valderas y trata de enmendarle la plana a este.

La sucesión entonces se convertiría en un foco de conflictos en el mejor momento político que vive IU al contar con tres consejerías en la Junt. Por ello hay un sector de IU que opina que Valderas podría seguir al frente de la coalición con la modificación de los estatutos. En este se encuentra el secretario general del PCE, José Luis Centella. Pero hay otro, en torno al núcleo del PCA de Córdoba, que aspira a cambios que haga entrar a una nueva generación al mando de IU. José Manuel Mariscal, la consejera de Fomento, Elena Cortés, y la diputada Alba Doblas.

Tanto Mariscal como Centella dieron ayer la consigna de aparcar la polémica sobre la sucesión de Valderas hasta que no se celebre la asamblea federal de IU que reelija a Cayo Lara. «Hasta que no se celebre la asamblea federal no se va a hablar de ello», dijo Centella a este periódico. «Ahora estamos centrados en la huelga del día 14 y en la asamblea federal», declaró Mariscal en rueda de prensa.

Sin embargo, la alusión de Mariscal al uso de despachos en el proceso ha abierto aún más el melón de la sucesión. Al autodescarte de Castro ha sucedido el de Elena Cortés, muy cercana a Mariscal, que ayer también dijo que le bastaba con la Consejería de Fomento. Solo Sánchez Gordillo, a través de la CUT-BAI, y el propio Valderas han mostrado disposición de coger las riendas de IU. El actual coordinador ha dicho que continuaría si la mayoría de IU se lo pide.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Comienza la batalla en Izquierda Unida por la sucesión de Valderas