Edición

Borrar
COAG Alerta de que la próxima campaña de la aceituna tendrá "muchos problemas" si no llueve
Sequía

COAG Alerta de que la próxima campaña de la aceituna tendrá "muchos problemas" si no llueve

La organización analizó que si continúa esta ausencia de precipitaciones para la temporada que viene, "el olivar lo va a pasar mal", más aun si se tiene en cuenta que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ya ha advertido que habrá restricciones en los regadíos en el verano

EUROPA PRESS | JAÉN

Lunes, 8 de enero 2007, 18:58

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Jaén, COAG Jaén, alertó hoy de que la próxima campaña de la aceituna tendrá "muchos problemas" si no llueve más.

El secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos, explicó que la actual campaña de recogida sigue un "buen ritmo" y agregó que las condiciones climatológicas "no la han perjudicado mucho".

No obstante, Civantos analizó que si continúa esta ausencia de precipitaciones "el olivar lo va a pasar mal", más aun si se tiene en cuenta que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ya ha advertido de que habrá previsiblemente restricciones en los regadíos durante los meses de verano, de manera que los olivares de regadío también tendrán "problemas", según apuntó.

Con respecto al desarrollo de la campaña de recogida de la aceituna, el secretario general de COAG-Jaén manifestó que es "complejo" determinarla, pero calculó que la recolección estará entre el 40 o el 50 por ciento. "Lleva un buen ritmo, aunque estos datos hay que tomarlos con cautela porque mientras en unas zonas van muy adelantados en otras no lo están tanto", sostuvo.

Así las cosas, Civantos consideró que la campaña concluirá definitivamente a mediados del mes de febrero, tal y como viene sucediendo en los últimos años.

Unas 470.000 toneladas de aceite

La campaña de recogida de la aceituna comenzó oficialmente en la provincia de Jaén el 1 de diciembre con una previsión en la producción superior con respecto a los datos que se presentaron en el primero aforo, en el que se estimó que se producirían unas 470.000 toneladas de aceite.

No obstante, el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, afirmó una semana después que se recogerán cerca de 465.000 toneladas de aceite de oliva durante esta campaña, 5.000 toneladas menos que lo estimado en el primer aforo.

Según los datos ofrecidos en ese primer aforo, se prevé un aumento en la producción de aceite en Andalucía de un 45 por ciento con respecto a la pasada campaña, un incremento que se explica si se tiene en cuenta el descenso de la producción en un 31 por ciento en la campaña pasada debido, fundamentalmente, a las heladas en provincias como Jaén, Córdoba y Granada.

Producción en Andalucía

Así las cosas, el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña aseguró entonces que, según las estimaciones, se producirán 4.075.000 toneladas de aceituna y 892.487 toneladas de aceite en Andalucía en la campaña 2006/07.

Por provincias, el consejero explicó que en Jaén se recogerán 470.000 toneladas de aceite, en Córdoba 220.000 toneladas, en Granada 49.000, en Sevilla 67.500, en Málaga 65.800, en Almería 10.340, en Cádiz 5.010 y en Huelva 5.000 y precisó que "la producción aumenta de forma generalizada en todas las provincias con respecto a la campaña pasada", concretamente Jaén recupera su nivel de producción en un 80 por ciento y córdoba y Málaga en un 30 por ciento, aseveró.

Con respecto a la provincia de Jaén, el primer aforo recoge que la producción total de aceituna será de 2.039.000 toneladas, que supondrá un rendimiento medio provincial del 23,05 por ciento, y una producción de aceite de 470.000 toneladas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal COAG Alerta de que la próxima campaña de la aceituna tendrá "muchos problemas" si no llueve