Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE | GRANADA
Viernes, 2 de febrero 2007, 18:02
El Comité Autonómico de Ética de la Junta de Andalucía ha emitido un dictamen en el que avala que se retire a Inmaculada Echevarría, una mujer con distrofia muscular ingresada en el Hospital San Rafael de Granada , el respirador que la mantiene con vida, tal y como lo solicitó la enferma el pasado 20 de noviembre.
En el dictamen, este órgano entiende que la solicitud de Echevarría se encuadra en una limitación del esfuerzo terapéutico, un derecho reconocido en la Ley de Autonomía del Paciente, según señalaron fuentes de la Consejería de Salud.
Inmaculada Echevarría, de 51 años, formuló oficialmente la solicitud de retirada del respirador el 20 de noviembre, de la que se dio traslado a la Delegación de Salud en Granada y al hospital San Rafael, en el que vive desde hace 9 años conectada a un respirador.
Días antes firmó su testamento vital, un documento en el que expresó su voluntad de morir si se produjera un empeoramiento de su enfermedad y ella no tuviera conciencia sobre sus actos.
"No acepto que haya medios que mantengan mi vida", dijo el pasado octubre esta mujer, que sufre una distrofia muscular progresiva que la obliga a estar postrada en una cama, y añadió que no tiene miedo a morir y que tiene esta idea clara desde los 20 años, cuando supo que no quería "seguir viviendo así".
Ahora ha recibido "bien" el dictamen del Comité Autonómico de Ética de la Junta, según manifestó hoy su letrado, quien calificó la resolución de "un paso sustancial, muy importante y que crea un precedente grande".
"Un gran paso"
Advirtió, no obstante, de que aunque se trata de "un gran paso" no es el definitivo, ya que la Consejería de Salud ha pedido también su dictamen al Consejo Consultivo "para dar mayor protección jurídica a la viabilidad de la desconexión", señaló el abogado.
Desde la Asociación Derecho a Morir Dignamente, César Caballero, que ha asesorado a Inmaculada en todo el proceso, refirió que este dictamen es "positivo" tanto para la enferma como para el futuro "porque sienta un precedente para pacientes que en adelante se encuentren en una situación similar a la de Inmaculada y quieran hacer valer su derecho a morir dignamente".
Por su parte, uno de los vocales del Comité, Pablo Simón, explicó que no se trata de un caso de solicitud de eutanasia sino de una decisión que "forma parte de la práctica habitual de muchos hospitales", como los enfermos oncológicos que rechazan continuar con la quimioterapia.
Informes
Añadió que se han detenido en cuenta dos informes psiquiátricos y psicológicos que señalan que la enferma está capacitada para hacer esta petición y que el Comité señala en su dictamen que antes de retirarle el respirador se debe garantizar que ha planteado su solicitud "de forma libre y autónoma" y que tiene "toda la información necesaria de lo que sucederá".
También se señala que la retirada del respirador debe hacerse bajo sedación profunda "para evitar al máximo el sufrimiento de la paciente" y que, en caso de que el equipo médico del Hospital San Rafael rechace hacerlo alegando objeción de conciencia, "el SAS deberá garantizar la satisfacción del derecho de Inmaculada trasladándola a otro hospital".
Simón apuntó que esta acción "no viola ningún precepto de deontología" y que es coherente con "la teología moral actual católica, que condena el encarnizamiento terapéutico".
Por otra parte, fuentes del Consejo Consultivo de Andalucía señalaron que ya han recibido la petición de consulta de la Consejería de Salud y que tienen un plazo de un mes para emitir su resolución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.