Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS | JAÉN
Miércoles, 11 de abril 2007, 15:37
El parlamentario de IU José Cabrero aseguró hoy que su grupo exigirá en el Parlamento de Andalucía la máxima "transparencia" sobre la situación de Atento Teleservicios en la provincia, tras el anuncio del Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
En declaraciones a los periodistas, Cabrero señaló que "la regulación de empleo de Atento no debería afectar a la provincia porque Jaén no está para recortes en cuanto a proyectos".
En este sentido, concretó que "IU se opone a que pueda haber aquí un efecto en cuanto a la apertura de esta actividad" y añadió que, independientemente del Plan ActivaJaén, "este proyecto y otros tienen financiación pública", por lo que "exigiremos que haya transparencia en relación a este asunto por la aportación pública que ha habido".
Así, lo importante es, según apuntó, "que se inicie la actividad y que haya creación de empleo en la provincia", por lo que "trasladaremos este asunto al Parlamento", insistió el parlamentario. Por su parte, la Junta de Andalucía rechazó ayer que el ERE anunciado por Atento Teleservicios pueda afectar a los proyectos de la firma en Jaén , provincia en la que tiene pendiente inaugurar un 'calle center'.
En este sentido el delegado del Gobierno andaluz en Jaén , Francisco Reyes, subrayó que "la apuesta por Jaén fue clara a pesar de las dificultades" que se encontró en su momento al no concederle el Ayuntamiento la correspondiente licencia, según matizó.
Por todo ello, el delegado del Gobierno andaluz sentenció que el ERE anunciado por Atento Teleservicios y que podría englobar a miles de trabajadores "no afectará" a sus planes en Jaén e insistió en que no tiene datos que digan lo contrario.
Mil trabajadores
La empresa de 'call centers', que en Andalucía tiene más de 1.000 trabajadores entre los centros existentes en diversas provincias como Sevilla, Córdoba o Jaén --cuya apertura estaba prevista para este mes--, planteará a los trabajadores este recorte alegando una bajada en el tráfico de llamadas que hace "inviable económicamente" la compañía, según explicaron ayer fuentes sindicales.
El grueso de este expediente de regulación de empleo en la compañía de teleservicios se llevaría a cabo antes de final de año. Atento cuenta actualmente con unos 12.000 trabajadores en su plantilla y unos 20 centros de trabajo.
El Centro de Atención a Clientes de Atento España en la ciudad de Jaén , en el que se realizará una inversión cercana a los cuatro millones de euros, contará inicialmente con 200 puestos de atención dotados de tecnología de voz sobre IP, aunque podrá dar empleo a más de 400 personas. Además, y según adelanto el consejero delegado de Atento España, Evaristo Canete, en su visita a Jaén en septiembre, se prevén "eventuales" ampliaciones futuras, con una capacidad que podría llegar a 320 puestos, lo que supondrían un total de 640 empleados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.