

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SANTIAGO CAMPOS
Sábado, 13 de octubre 2007, 03:50
La luna de miel entre el gobierno socialista y la oposición del PP finalizó el pasado jueves, cuando a las ocho de la tarde se inició una rueda de prensa en la sede del PP, donde Natalia Gálvez y otros concejales de esta formación política exhibieron una serie de documentos sobre contratación de personal laboral durante los cien primeros días del gobierno municipal socialista.
Contrataciones que, según Natalia Gálvez, se han realizado a dedo y el informe jurídico del secretario del Ayuntamiento, Iván González, declara que son nulas de pleno derecho, por no haberse mediante convocatoria pública, o mediante una bolsa de trabajo, o en último caso mediante la formulación de una oferta genérica de empleo al Servicio Andaluz de Empleo y elección de los candidatos enviados por una comisión de selección. El informe del secretario finaliza diciendo que «cualquier otra forma de selección del personal no ajustada a los principios y procedimientos anteriores será nula de pleno derecho».
Documentación
En concreto, Natalia Gálvez presentó documentación fehaciente de los siguientes trabajadores contratados a través de decretos de la alcaldesa Elena Víboras, en distintas fechas. Los contratados son un peón para rehabilitación de la iglesia de Santo Domingo, un fontanero de primera para servicio de bienestar comunitario, dos oficiales de primera albañil para obras del Centro de Interpretación en la Naturaleza, un peón conductor para obras del Centro de Interpretación de la Naturaleza, tres albañiles oficiales de primera para bienestar comunitario, tres oficial de primera albañil para Centro Social Polivalente Casa Facundo, una trabajadora social en Servicios Sociales Comunitarios, un peón de obra en el Centro Social Polivalente, un peón en el Centro Social Polivalente, un albañil oficial de primera en rehabilitación de la iglesia Santo Domingo de Silos, un conductor de maquinaria en Servicios de Bienestar Comunitario y un conserje y personal de Bienestar Comunitario. Asimismo exhibieron otro documento, firmado por la concejala Cristina Pérez Sánchez, para la contratación de un jefe de grupo de albañilería, por proceso selectivo de cobertura de plaza, y para obras de Bienestar Comunitario, con fecha 31 de mayo de 2007.
Por todo ello, Natalia Gálvez manifestó que «estamos, pues, ante la contratación de 18 personas, muchos de ellos amigos personales de concejales socialistas y otros tantos personas que integraban las listas del PSOE con las que concurrieron a las elecciones municipales de 2007». Asimismo afirmó que a esto hay que sumarle los 3 cargos de confianza que se aprobaron en el último pleno.
Mesa de contratación
Natalia Gálvez añadió que curiosamente les convocaron el día 5 de octubre para una mesa de contratación para valorar criterios de contratación, donde se valoraba, una vez más la experiencia de los candidatos en cualquier administración pública y se penaba la experiencia en la empresa privada.
Más tarde, Natalia Gálvez manifestó que había oído a la alcaldesa decir que estos primeros cien días se habían caracterizado por la aproximación del gobierno municipal a la ciudadanía alcalaína, añadiendo que esto no era verdad, «pues si se hubieran dedicado a estar próximos a la ciudadanía, a conocer las demandas de los ciudadanos, sabrían perfectamente el problema que hay con las plazas de mayores, sabrían perfectamente el problema que hay con las plazas de guarderías para menores de 3 años». Por lo que hizo hincapié en que en el día de ayer hubo una concentración en la guardería Virgen del Rosario, en la que el comité de empresa reivindicaba que Jaén es la única provincia en la que no se cumplen los ratios, es decir debería haber una persona de apoyo para cada 3 unidades didácticas y solo existe aquí en esta guardería una persona para 11 unidades., por lo que acusó al equipo de gobierno socialista de desconocer la realidad alcalaína y por ende no estar cercanos a los ciudadanos, pues el propio concejal del PP, Baldomero Andreu, en un capítulo de ruegos y preguntas, expuso el tema en un pleno y la respuesta de la concejala de Bienestar Social, fue que si no había plazas públicas en guarderías, para ello estaban las guarderías privadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.