Edición

Borrar
Provincia-Jaen

La cosecha se recupera en Sierra Mágina tras la crisis de las heladas

Los olivareros de la comarca han recogido un 50 por ciento más de fruto, para alcanzar una producción de 28.115 toneladas de aceite

IDEAL

Viernes, 29 de febrero 2008, 05:20

La Denominación de Origen de Sierra Mágina ha realizado balance de la campaña 200-2008, que está a punto de finalizar. Según este ente, la clave de esta campaña es la recuperación de la cifra de cosecha en los municipios, con un incremento global del 50% en la cifra de producción de aceituna, que alcanzará previsiblemente las 165.000 toneladas, con un rendimiento medio del 23,1%, quedando la cosecha de aceite en 38.115 toneladas. Esto significa una normalización de las cifras medias de cosecha en municipios como Cambil, Huelma y Cárcheles, que venían arrastrando los efectos de las heladas de 2005 en las últimas cosechas, y cuyos olivareros han conseguido este año una cosecha por encima de la media, más del doble que la campaña anterior.

Todas las almazaras de la Denominación de Origen 'Sierra Mágina' aumentan su cosecha de aceituna, incluso aquellos olivares no afectados por las heladas, teniendo una cosecha cercana a su máximo histórico en los casos de Bedmar y Jódar. Por otro lado, cuando se van a cumplir tres años de las heladas de 2005, los olivares de Campillo de Arenas continúan su recuperación, pero todavía su producción está por debajo de sus cifras habituales.

En cuanto a la calidad obtenida en los aceites, según los resultados que van emitiendo el laboratorio químico y el panel de cata del Consejo Regulador, todas las almazaras han aumentado significativamente su producción de virgen extra, de forma que los aceites envasados bajo la contraetiqueta de Sierra Mágina, seguirán siendo una garantía para el consumidor de origen y calidad intrínseca del producto.

Comparativa

En el 2007, la cifra de envasado de aceite de oliva virgen extra, de las 42 marcas inscritas en el Consejo Regulador, se situó en 1.950.000 litros. Esperan que esta cifra continúe creciendo sostenidamente, para que el esfuerzo de los olivareros de esta comarca con olivar característico de 'sierra, llegue a los consumidores con el sello de garantía de origen y calidad, reduciendo así progresivamente la dependencia del mercado de granel en virgen extra. Con este fin, el Consejo Regulador de Sierra Mágina continuará con su inversión en la promoción de los aceites de oliva virgen extra de Sierra Mágina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La cosecha se recupera en Sierra Mágina tras la crisis de las heladas