Edición

Borrar
INTERVENCIÓN. Los voluntarios desarrollaron 8 programas sociales en la ciudad. /ENRIQUE
Cruz Roja realiza hasta ocho programas dentro del plan de intervención social
Linares

Cruz Roja realiza hasta ocho programas dentro del plan de intervención social

Los servicios de transporte adaptado a diferentes colectivos es uno de las medidas más solicitadas, con más de 23.000 servicios durante 2007

IRENE TÉLLEZ

Martes, 22 de abril 2008, 11:18

Durante el pasado año, la asamblea local de Cruz Roja desarrolló hasta diez planes en beneficio a la comunidad, con especial desarrollo del Plan de Intervención Social a través de 8 programas específicos. Unos programas que, gracias a la inauguración de una nueva sede de la organización, se continuarán desarrollando junto a nuevas iniciativas para las que se espera tener una «mayor capacidad de actuación» gracias a las nuevas instalaciones.

Precisamente durante el pasado fin de semana la Comisión de Cruz Roja Andalucía se reunía en la nueva sede de la asamblea linarense para analizar el desarrollo de dichos programas y asentar las líneas de actuación que se deben llevar. «El comité que celebramos trimestralmente abordará el tema de la cooperación internacional, la violencia, etc. Al mismo tiempo se informará de los últimos acuerdos establecidos en el último comité», apuntaba José Mario Albacete, presidente de la organización a nivel andaluz.

Concretamente desde la sede linarense, a pesar de que al igual que en otras sedes de Cruz Roja se desarrolla un proyecto para la cooperación internacional en materia del SIDA, es la intervención social la que tuvo un mayor desarrollo durante el pasado ejercicio.

Especialmente el servicio de transporte adaptados para colectivos como personas mayores o discapacitados fue una de las medidas más solicitadas por el conjunto de la ciudadanías. En el caso del colectivo de ancianos el 90 por ciento de los usuarios (un total de 32 personas) eran mujeres que solicitaban el servicio para trasladarse desde sus domicilios hasta los centros de día de la ciudad, para lo que el voluntariado de Cruz Roja realizó 17. 000 servicios. Por su parte, dentro del colectivo de los discapacitados se distingue el traslado de minusválidos a centros educativos de Linares y Baeza, para lo que se realizaron 4.062 servicios; y el traslado de disminuidos psíquicos hasta el Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos (CAMP), con más de 3.926 servicios entre los 11 usuarios.

Dentro de los programas de infancia y jóvenes en dificultades, Cruz Roja Linares atendió a un total de 52 alumnos de 43 familias en la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar, de los cuales el 88'46 por ciento eran de etnia gitana. Respecto a los niveles educativos, el 78,4 por ciento de los alumnos se encontraban en Primaria, el 11, 53 por ciento en Secundaria y el 9,61 por ciento en infantil.

El Proyecto consistió en la creación de un Equipo de Intervención Familiar que trabajo de forma coordinada con los Centros Educativos y con el equipo de orientación educativa abordando dicha problemática a través de visitas domiciliarias, integración y participación en la Comisión Local de Absentismo Escolar, y la realización de entrevistas y comparecencias, entre otras medidas.

Integración e inmigración

Otros de los programas fundamentales de Cruz Roja dentro de su Plan de Intervención Social son aquellos destinados a colectivos con riesgo de exclusión social, como inmigrantes o población reclusa.

Para el primero de los colectivos, la asamblea local de la organización desarrolló durante 2007 un proyecto para dotar a la población extranjera de recursos para la búsqueda de empleo que se encuentra en zonas de Linares con mayor tasa de paro y falta de formación. Para ello, una vez realizada la captación de estas personas a través de la Feria de Empleo y Formación provincial, Cruz Roja llevo a cabo acciones de orientación a la inserción laboral así como diversos talleres de formación y Formación pre-laboral conjuntamente con acciones de intermediación laboral y autoempleo de los que se beneficiaron 184 personas, 114 de los cuales eran mujeres.

Relativos también al empleo la institución también realizó un total de 720 intervenciones para el colectivo de Transeúntes (el 60 por ciento de ellos eran de nacionalidad extranjera y el 90 por ciento hombres), con el objetivo de ayudar a su desplazamiento hasta ciudades en las que existe una mayor posibilidad de inserción laboral.

Por último, dentro de los programas de Intervención Social cabe destacar el Programa de cumplimiento de condenas en beneficio de la comunidad a través de trabajos desarrollados dentro de la asamblea de Linares en colaboración con los Servicios Penitenciario Externos de Jaén. Durante el pasado año 8 personas realizaron jornadas en beneficio a la comunidad en Cruz Roja Linares, dos de ellos en el servicio de trasporte adaptado para la tercera edad, cuatro en servicios preventivos, y otros dos en las oficinas de la institución en la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cruz Roja realiza hasta ocho programas dentro del plan de intervención social