![Colomera cumple con su rito tradicional](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/200804/26/fotos/015D6JAE-ADJ-P1_1.jpg)
![Colomera cumple con su rito tradicional](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/200804/26/fotos/015D6JAE-ADJ-P1_1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Sábado, 26 de abril 2008, 04:20
DURANTE esta Romería de la la cofradía de Colomera está viviendo unos momentos muy emotivos que comenzaron el jueves por la mañana cuando partieron en autobús desde la localidad granadina para adentrarse en los municipios de Benalúa de las Villas, Carchelejo, Campillo de Arenas y Pegalajar. Allí la comitiva fue un año más agasajada por los habitantes de estas localidades, donde también se vive con especial fervor la devoción a la Virgen de la Cabeza, como demuestran en estos días y a lo largo de todo el año.
De estas localidades, la única que no tiene cofradía es Pegalajar. El jueves por la noche, los integrantes de la cofradía de Colomera pernoctaron en Bailén y ayer viernes vivieron otro día emotivo. Por la mañana visitaron Jaén, donde fueron recibidos en la casa del hermano mayor de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Jaén.
A la sede canónica
Las dos cofradías se dirigieron hacia la sede canónica de la imagen de la Virgen de la Cabeza en Jaén, la iglesia de la Merced. También fueron recibidos por la Cofradía de la Virgen de la Capilla (la patrona de la ciudad jienense) y tuvieron la oportunidad de trasladarse hasta la Catedral para contemplar el Santo Rostro, un rito que se cumplimenta cada viernes. Allí fueron recibidos en la mañana de ayer por el vicario episcopal de los medios de comunicación y a la sazón pregonero de la romería de este año, Antonio Garrido de la Torre. Por la tarde, ambas cofradías, emprendieron el camino juntos hasta Andújar, para participar en el recepción de cofradías del Viernes de Romería, que se inició en la zona de la Avenida Puerta de Madrid. Ya en la ciudad iliturgitana, se unieron a la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza para vivir con intensidad la Romería. Su hermana mayor, Silvia Camarero, va participar mañana en el traslado de la imagen desde el Camarín hasta las andas procesionales, junto con el alcalde, Jesús Estrella; el hermano mayor de la Real Cofradía Matriz, Casimiro Ávila y el presidente, José María González.
Orígenes
La localidad granadina de Colomera está unida indisolublemente a la Romería desde sus inicios, porque un pastor originario tuvo el encargo hace ya ocho siglos de extender esta devoción desde la sierra hasta la ciudad de Andújar y después hasta los lugares más inhóspitos. La leyenda cuenta que también fue beneficiario del primer milagro de La Morenita, ya que estaba tullido en una de sus manos, anomalía de la que se curó. Ese imagen postrada del pastor Juan Alonso de Rivas escenifica esa mirada hierática y embargada de emoción de los miles y miles de fieles que acuden a implorarle a su camarín.
Aunque no existen documentos escritos, la fundación de la Cofradía de Colomera puede que se funde justo tras la muerte del pastor Juan Alonso de Rivas. Existen datos que avalan la enorme devoción que se le profesa a la Virgen de la Cabeza en Colomera (localidad de 1.500 habitantes).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.