Edición

Borrar
MULTITUDES. Sabina en una de sus últimas visitas a Úbeda.
Sabina salta a la gran pantalla
Cultura-Jaen

Sabina salta a la gran pantalla

Esta semana se estrena un documental sobre el cantautor ubetense en el que también aparecen rincones y personas de Úbeda

A. R. V.

Miércoles, 7 de mayo 2008, 03:59

EL cantautor ubetense Joaquín Sabina ha dado el salto a la gran pantalla. Aunque lo ha hecho dentro del género documental gracias a un trabajo que viene de los Países Bajos y que incluye la aparición de algunos rincones y personajes de Úbeda.

'Joaquín Sabina, 19 días y 500 noches' es el título de la película', el mismo del que para muchos es su mejor disco. Ya se estrenó en el festival de cine de Rotterdam (Holanda) y en España verá la luz dentro del quinto Festival Internacional de Documentales de Madrid (Documenta Madrid 08), en la programación de su apartado Documenta la Música. Será el próximo 9 de mayo en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Las llaves del piso

El trabajo, rodado en castellano y que dura 82 minutos, ha sido dirigido por el holandés Ramón Gieling, quien también fue el autor del documental titulado 'En un momento dado' sobre Johan Cruyff. El director utiliza como excusa la famosa historia de las numerosas personas que tenían una copia de la llave del piso del cantautor en el barrio madrileño de Tirso de Molina, y que habitualmente montaban fiestas o simplemente se reunían allí, estando o no presente el propietario. Y toma como punto de partida el momento en el que el ubetense, tras recuperarse de una embolia o, como a él le gusta decir, un 'marichalazo', salió del hospital y mandó cambiar la cerradura.

Con este argumento de fondo, el documental se adentra en el giro radical que dio la vida de Sabina, y de una forma emotiva e intensa recoge su relación con algunos de los que tenían uno de los famosos juegos de llaves. Así, se ofrecen numerosos testimonios, en los que el cantante no siempre sale bien parado, que fueron grabados en una réplica del piso madrileño del de Úbeda, como si hubieran regresado años después al lugar que tanto visitaron. El cantautor Javier Krahe, el músico Caco Senante, el escritor Benjamín Prado o el torero Alejandro Talavante son algunos de los invitados.

Rodaje en Úbeda

Y de camino se hace un repaso a su vida utilizando igualmente como excusa algunas de sus canciones. Es en este punto donde se pueden ver algunos paisajes ubetenses, como la zona en la que Joaquín Sabina nació y creció en pleno casco histórico (hoy declarado Patrimonio de la Humanidad), e incluso aparecen testimonios de algún familiar y hasta del que fuera el alcalde en el momento del rodaje, Juan Pizarro. Asimismo, el grupo local Atalaya interpreta un tema de Sabina trasladándolo al género del pulso y púa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sabina salta a la gran pantalla