

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IRENE TÉLLEZ
Viernes, 16 de mayo 2008, 12:07
La fabricación del modelo de todoterreno Massif en la factoría linarense se encuentra de enhorabuena y no sólo porque ya se ha conseguido aumentar el nivel de producción a ocho vehículos diarios, sino que actualmente los trabajadores se encuentran en pleno proceso de modificación del vehículo para su posible incorporación en el ejército italiano.
«Desde la factoría se ha estado trabajando en los últimos meses en una serie de modificaciones y cambios en el modelo Massif para su comercialización en los concesionarios Iveco, pero ahora la empresa, como es natural a tener opción de compra en los próximos tres años, está intentando meterse en todos los mercados, y por ello está realizando modificaciones que le permitan optar a ser vehículo oficial del ejército italiano, e incluso introducirlo en la OTAN», apunta Pedro Gálvez, presidente del comité de empresa de Santana.
Mientras tanto, a la espera de ese nuevo empujón para la factoría linarense, desde el comité de empresa señalan que a partir del próximo mes se aumentará el nivel de producción hasta los 16 todoterrenos al día, para más adelante, aproximadamente en el mes de septiembre, se alcance el nivel máximo de 25 vehículos diarios momento en el que posiblemente se negocie una ampliación de plantilla en Santana.
Mientras tanto, junto a la fabricación de los modelos cinco puertas, cabina y pick up, se trabajan en los primer Massif Militar, de los cuales se entregaran 300 vehículos en los meses de junio y julio. Respecto a la posibilidad de que el Aníbal, vehículo oficial del ejército español, sea sustituido por el Massif, Pedro Gálvez señala que habrá que esperar a la finalización del contrato con el antiguo modelo, aún vigente. «Posiblemente cuando finalice ese contrato se pueda retomar, pero eso sí ya con la empresa Iveco y su modelo Massif, aunque lógicamente habrá que mejorarlo para que se adapte a las especificaciones del ejército como se está haciendo con el modelo Aníbal», explica.
Por otra parte, respecto a la llegada de la consultora Cap Gemeny a la planta linarense, el presidente del comité de empresa apunta ha que aún se desconoce una fecha exacta, pero que sin duda llevará su tiempo, aunque admite que «no se trata de una medida urgente», ya que habrá que esperar a que se dé la opción de compra por parte de Iveco para la realización del transvase de personal, actualmente en pleno proceso de estudio. «En cualquier caso la llegada de la consultora implica la creación de decenas de puestos de trabajo en el parque», admite Pedro Gálvez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.