Edición

Borrar
EN DESARROLLO. La remodelación de la Enira ha recibido una partida presupuestaria. /ENRIQUE
El centro de formación permanente en la Enira recibe una partida económica
Linares

El centro de formación permanente en la Enira recibe una partida económica

El proyecto para la remodelación de las instalación está en desarrollo Más de 300 policías culminan los cursos de intervención e inspector

IRENE TÉLLEZ

Sábado, 31 de mayo 2008, 05:02

Los trabajos para la creación de un centro permanente de formación de os cuerpos de Seguridad en el Poblado de la Enira continúan desarrollándose, prueba de ello es la existencia de una dotación presupuestaria destinada a realizar las primeras tramitaciones de un proyecto que todavía se encuentra en periodo de redacción, tal y como informó ayer el subdelegado del Gobierno, Fernando Calahorro, durante la clausura de los cursos de intervención policial.

El subdelegado de Gobierno insistió que los trabajos, aunque algo lentos, se están desarrollando, y por ello se ha reservado una partida presupuestaria este año, que según explicó más tarde el alcalde de la ciudad Juan Fernández, servirán para poner en marcha alguna de las tramitaciones necesarias. «El proyecto de la Enira está iniciado y existe una prestación presupuestaria para ir llevándolo a cabo, aunque necesita de los trámites normales para un proyecto de estas características, que no son cosas que se hace de un día para otro porque necesita su proyecto, sus modificaciones en el Plan General de Ordenación Urbana, sus trámites medioambientales y urbanísticos. Pero entre tanto se siguen haciendo cursos», afirmó Calahorro.

Unas mejoras que según estima el alcalde Juan Fernández, podrá situar a Linares como destino de cerca de 4.000 policías para participar en los cursos especiales de intervención o los cursos de reciclaje en los próximos años. «Ya vamos por más de 1.000 policías formados en Linares al año a través de los dos cursos, con unos 300 alumnos, que se realizan en primavera y los reciclajes mensuales que participan entre 80 y 100 personas durante un mes. El objetivo es que vengan entre 4.000 ó 5.000 personas al año a Linares para el tema de formación policial», manifestó.

Por otra parte, Juan Fernández aprovechó la ocasión para poner de relevancia la importancia socioeconómica de la presencia de estos cursos en las instalaciones de la Enira ya que aportan riqueza a la ciudad y seguridad a los ciudadanos, lo que la sitúa como «la mejor empresa de la ciudad». Motivo por el que desde el Ayuntamiento, y a la espera de que finalmente comiencen los trabajos de mejora en el Poblado de la Enira se están prestando diversas instalaciones, como las aulas del colegio Santa Teresa en la barriada de Santa Bárbara. «De momento se facilitan instalaciones para todo lo que tiene que ver con la actividad formativa en aulas y también la tarea en las instalaciones de la Enira, que aún no reúne las características necesarias para todos los tipos de ejercicios porque aunque es un lugar idóneo para simular manifestaciones, necesita otras instalaciones básicas e indispensable para la formación y reciclaje de estos cuerpos de Seguridad», afirmó.

Centro especializado

La apuesta por la mejora del Poblado de La Enira tanto por parte del Ayuntamiento de Linares como por el Ministerio de Interior situará a Linares, y por lo tanto a la provincia de Jaén, en un «enclave importante para la formación de los cuerpos de Seguridad del Estado». Prueba de ello fue la clausura de los cursos de Intervención Policial e Inspectores en el que se dieron cita más de 300 policías que durante los últimos meses han realizado cursos formativos en las instalaciones linarenses.

Un acto que ya se ha convertido en una tradición, ya que esta es la edición número 20 de los cursos de Intervención Policial en el centro de prácticas operativas en el Poblado de la Enira, «un centro novedoso único en España». «Esta provincia tiene la enorme fortuna de ser el centro de la formación inicial de la Guardia civil en la academia de Baeza y pronto, esperemos, con la academia de suboficiales de Úbeda; y al que se le une el centro de prácticas operativas de la Policía Nacional de Linares. Por tanto, Jaén es un provincia que para los cuerpos y fuerzas de Seguridad del estado es un espacio práctico, un espacio especializado, y sentimental, que además ayuda a la seguridad de los ciudadanos», explicó el subdelegado de Gobierno, Fernando Calahorro.

Una tradición que una vez más ha levantado la expectación entre los vecinos, sorprendidos ante el despliegue de seguridad en torno al pabellón San José.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El centro de formación permanente en la Enira recibe una partida económica