Edición

Borrar
PLÁSTICA. Sobre el escenario de la Merced estudiantes de todas las edades. /J. L. G.
La Tragantía comparte escenario en Cazorla con el espíritu de Mercury
Cultura-Jaen

La Tragantía comparte escenario en Cazorla con el espíritu de Mercury

Profesores y alumnos del IES Castillo de la Yedra muestran al público el trabajo de un año Se encuadra en el proyecto de innovación 'Música y educación en valores'

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ

Martes, 17 de junio 2008, 12:32

El mito cazorleño de La Tragantía y la canción de Queen 'Bohemian Rhapsody' han sido los temas elegidos por profesores y alumnos del IES Castillo de la Yedra para escenificar a final de curso ante el público del Teatro de la Merced. Se trata de un trabajo interdepartamental incluido dentro del Proyecto de Innovación Educativa y que lleva el nombre de 'Música y educación en valores'. Una treintena de personas se han dedicado a la tarea durante un día a la semana durante todo el curso, correspondiendo el trabajo más intenso a los últimos quince días.

La actividad ha sido organizada por los departamentos de plástica, informática, música e inglés, que participan en el proyecto. Natalia Alcázar ha llevado las riendas de la dirección escénica, participando incluso como actriz, mientras que la coordinación ha corrido a cargo de Ana Isabel Martínez.

La participación de los departamentos de plástica e informática quedó bien patente en la primera parte del espectáculo, dedicado a una interconexión muy original entre el mito de La Tragantía y los ríos cuyos cauces transcurren más cercanos a la localidad serrana. La particular visión de la leyenda deja a un lado al monstruo y se centra en una abstracción bucólica llena de luz y efectos visuales en parte escenificados por los propios niños. Una racial y bella princesa mora es interpretada por Natalia Alcázar mientras que seis niñas y un niño personifican a los ríos y a un mago, respectivamente. Así como aquellos van a morir al mar, La Tragantía hace lo propio y se adentra finalmente en él con un efecto de video y contraluz muy bien conseguido.

La segunda parte correspondió al inmortal tema de Queen escrito por su alma mater Freddie Mercury. Para muchos, 'Bohemian Rhapsody' ha sido una de las mejores canciones del S. XX, y también una de las más complejas; de ahí lo arriesgado de la apuesta, que tuvo, sin embargo, muy buena acogida por parte del público. Una quincena de personas componían el nutrido coro que estuvo complementado por una guitarra eléctrica, un teclado y una batería. Pop, rock, opera, todo en una misma canción que, bien interpretada, nos parece irrepetible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Tragantía comparte escenario en Cazorla con el espíritu de Mercury