

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS
Jueves, 31 de julio 2008, 04:46
Pekín se ha 'olvidado' de Jaén. Ni un sólo deportista nacido en la provincia competirá en los Juegos Olímpicos de 2008, que arrancan en siete días. En la expedición española sí habrá representación jienense, pero no 'de corto', no de deportistas. Jaén es la única provincia andaluza que no aporta un solo deportista -de los doce hombres y once mujeres nacidos en nuestra región que se han clasificado- para la cita más importante del deporte mundial. España vive una época dorada en su deporte, pero Jaén no está en su mejor momento.
La expedición española que buscará acrecentar la leyenda de un verano de ensueño está compuesta por 293 deportistas. Tomando como base las cifras que baraja el INE (Instituto Nacional de Estadística) para el país y la provincia -46.063.511 de habitantes España y 655.045 la provincia a 1 de julio de 2008- Jaén debería contar con cuatro deportistas en Pekín -uno cada 150.000 habitantes aproximadamente-.
La lechera
Ahora bien si hay algo que no se atiene a las matemáticas es el deporte y los cálculos no dejan de ser un ejercicio de posibilidades. El cuento de la lechera para muchos. Desde las administraciones públicas no se cree que se haya trabajado mal. Las ayudas son las mismas que para otros andaluces y en el caso de la élite, de las super estrellas, es un trabajo más individual que colectivo, no como en el caso del deporte base.
Tres de los que más cerca estuvieron de pasear tras la roja y gualda en el Estadio Del Nido han sido los atletas María Peinado y Juan de Dios Jurado y el yudoca Javier Madera. La plusmarquista, campeona de España de heptatlón por sexta vez rozó la clasificación con una marca de 5.772 puntos, a veintiocho de la mínima B para Pekín. Jurado estuvo lejos de su mejor versión durante toda la temporada y el fallecimiento de su entrenador, Juan David de la Casa le ha afectado mucho.
El yudoca Javier Madera, pese a haber llegado a ser incluso bronce en algunas pruebas mundiales, no pudo lograr la clasificación. De los tres, no obstante, es por su juventud y por la longevidad de los yudocas, el que tiene más opciones de estar en 2012 o 2016. «Es muy difícil. Europa clasifica a los nueve primeros de Europa de cada peso y de España sólo han ido dos, en 90 y 66», explica Madera. «La gente que va suele tener mucha experiencia, que es muy importante en el yudo», asevera. Madera tiene 23 años, los españoles que viajan a Pekín tienen 33 y 32.
«Ahora además empieza un ciclo nuevo en el yudo nacional, con mucha gente que se va a retirar. Espero estar fuerte y no fallar en 2012 o 2016», afirma tajante Madera, que no renuncia al sueño olímpico. Él, los jienenses de pro, las promesas y las instituciones tendrán que empezar desde ya a preparar los Juegos venideros. Quizá entonces Jaén viva su época dorada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.