

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. T.
Martes, 5 de agosto 2008, 04:12
Tras el anuncio del nuevo plan de trenes para el próximo mes de septiembre, por el cual la estación Linares-Baeza verá reducido el nivel de servicios ferroviarios como los Tren Hotel con destino Barcelona desde Málaga y Cádiz, o la supresión de la rama Sevilla-Barcelona, el sindicato CC OO ha comenzado a analizar la nueva situación a la que se enfrenta el personal de la estación.
Según asegura el sector ferroviario del sindicato, Adif pretende privatizar el servicio de la terminal de mercancías, con la pérdida de nueve puestos de trabajo de la estación Linares-Baeza, al que se le uniría el personal que regula el tráfico de los trenes, de los que ya se ha propuesto la reducción de cinco puestos de trabajo para el mes de septiembre. «Y por si esto fuera poco, hay que añadir que al no pasar trenes nocturnos como Talgos Málaga-Barcelona y Sevilla-Barcelona, el personal de taquillas está pendiente de un hilo», asegura Manuel Núñez, secretario provincial de CC OO.
Una zona aislada
Por otro lado, el representante sindical asegura que en caso de llevarse finalmente a cabo las nuevas reducciones reflejadas en el nuevo plan ferroviario del corredor Linares-Baeza Moreda, con pueblos como Úbeda, Baeza, Jódar, Cabra de Santo Cristo, Alamedilla, y toda su zona de influencia se quedan aislados ferroviariamente hablando. «Vilches y Linares-Baeza pierden su única relación con la capital de Andalucía y los demás pueblos ven disminuidas desde Espeluy sus posibilidades de desplazamiento a la misma», manifiesta Núñez, quien asegura que en las líneas que surcan la provincia el tráfico podría ser perfectamente mixto. «Hace 16 años circulaban 140 trenes, con maniobras incluidas, y por supuesto con inferior tecnología. Mientras hoy día el tráfico ferroviario que soporta Despeñaperros es anecdótico», sostiene.
Nuevos planes ferroviarios en los que de nada, o de muy poco, han servido las más de 20.000 firmas recogidas desde el sindicato a lo largo de toda la provincia para solicitar la continuidad del Tren Arco y para la mejora de los servicios ferroviarios en Jaén. «Estos planteamientos empresariales suponen un revés para muchos ciudadanos y ciudadanas de Jaén y los intereses de la provincia», afirman desde CC OO.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.