Edición

Borrar
La delegada Angustias Rodríguez con el alcalde, la concejal y responsables del centro. /ROMÁN
Las obras del Virgen de Guadalupe comenzarán antes de que acabe el año
ÚBEDA BAEZA

Las obras del Virgen de Guadalupe comenzarán antes de que acabe el año

La inversión para ampliar y mejorar el colegio será de 1,7 millones de euros «Cuando se invierta esta cantidad prácticamente tendremos un colegio nuevo»

ALBERTO ROMÁN

Jueves, 11 de septiembre 2008, 11:08

La delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, se reunió con la concejal de Educación, Ángeles Sánchez, y miembros de la comunidad educativa del colegio público Virgen de Guadalupe para informarles sobre el proyecto de obras para la ampliación y mejora de la infraestructura docente previsto en este centro.

La intención es aumentar el número de aulas y espacios disponibles para el alumnado, así como para los nuevos servicios y programas que ya desarrolla o desarrollará el colegio en breve. La delegada reconoció el retraso que vienen sufriendo estas intervenciones, aunque mostró su satisfacción por el hecho de que pronto puedan ser una realidad.

Disculpas

De esta forma, Rodríguez pidió disculpas y agradeció la paciencia de toda la comunidad educativa, recordando que el proceso ha sido complicado, pues en un principio se intentó asumir las obras mediante unos convenios que no cuajaron, y posteriormente se optó por hacerlas desde la empresa pública de infraestructuras educativas.

A favor, destacó que estos cambios han supuesto un aumento considerable de la inversión prevista, que ha pasado de menos de un millón de euros a 1,7 millones, tal y como figura en la publicación de la licitación de las obras en el BOJA del pasado 7 de agosto.

Accesibilidad

«Cuando se invierta esta cantidad en los diferentes edificios y espacios del centro, tendremos prácticamente un colegio nuevo», aseveró la delegada. Así, entre otras cosas, se demolerán las partes que están en mal estado y se mejorarán las condiciones de seguridad y de accesibilidad, eliminando las barreras arquitectónicas. «Se trata de solucionar las carencias de infraestructuras del colegio y de dejarlo preparado para que se sume adecuadamente a los programas y a los planes de innovación y experimentación pedagógica», añadió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las obras del Virgen de Guadalupe comenzarán antes de que acabe el año