

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO ROMÁN
Lunes, 15 de septiembre 2008, 11:36
El cuarteto de la cantante y guitarrista cordobesa Susana Raya fue el encargado de clausurar la cuarta edición del Festival de Jazz de Úbeda y Baeza, que se desarrolló durante los dos últimos fines de semana en las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad. El recital se celebró en la noche del pasado sábado en el baezano Teatro Montemar. Hasta este espacio se trasladaron las dos citas musicales anunciadas para este segundo fin de semana. Estaban previstas en la plaza de Santa Cruz, pero se decidió cambiar de planes y buscar un lugar cubierto pues la previsión era de unas condiciones meteorológicas adversas que, finalmente, aunque no se materializaron en lluvia, hicieron bajar considerablemente las temperaturas. Así, la determinación fue acertada.
No obstante, cabe decir que el Festival de Jazz perdió en esta cuarta edición uno de sus principales atractivos, que habitualmente es la celebración de conciertos al aire libre y en espacios monumentales. Y es que, en el primer fin de semana ocurrió algo similar en Úbeda. Pero, pese a disminuir en lo estético, el ciclo musical ganó en lo musical, pues todos los recitales fueron de gran calidad.
Voz y guitarra
Susana Raya puso un broche de oro, pues encandiló al público baezano con su voz y su forma de entender el jazz. Tras su formación en guitarra clásica y canto moderno pasó al pop, pero ha demostrado tener su lugar en el jazz participando en proyectos como Q Jazz, galardonado como mejor grupo español de jazz en el Concurso Internacional de Jazz celebrado en Granada en 2003. Santiago de la Muela a la guitarra, Christian Pérez al contrabajo y 'Sir Charles González' a la batería, acompañaron a la cantante, que deleitó a todos con su voz y su guitarra.
Un día antes, el viernes y sobre el mismo escenario baezano, hizo lo propio el cuarteto de Victoria Cruz. Ante un nutrido público, ofreció su variado repertorio, que fue desde los clásicos del jazz a composiciones actuales. Cruz es una solista polifacética, cuya completa formación la ha llevado a abordar tanto pop, como rock, soul y jazz. Estuvo acompañada por el danés Morten Jespersen al piano, licenciado en Musicología y Piano por el Conservatorio de Música Moderna de Copenhague; Miguel Pérez, bajista nacido en Cuba que aporta al grupo su visión latina; y el percusionista Rafa Lozano, que además de su destreza como constructor de cajones de ritmo, llevó al Teatro Montemar las influencias de los estilos de los que bebe, como son la samba, el flamenco, la salsa y la música africana.
La mujer en el jazz
Finalizó así un festival dedicado íntegramente al papel de la mujer en el jazz y que en Úbeda supuso las actuaciones de Carita Boronska y Ángela Muro acompañadas de sus correspondientes grupos. Como novedad, en su cuarta edición se incorporó al ciclo musical la ciudad de Baeza con la intención de que ambas ciudades Patrimonio de la Humanidad se encarguen de la organización del evento en años sucesivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.