

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO ROMÁN
Sábado, 1 de noviembre 2008, 03:45
Aunque ha habido algún pequeño retraso a causa del suministro del mucho material necesario, las obras de remodelación de la plaza Primero de Mayo se encuentran dentro de los plazos previstos. Y si no surgen imprevistos, por ejemplo, climatológicos, se terminarán en el tiempo y forma anunciados. Así lo manifestaron el alcalde, Marcelino Sánchez, y la concejal delegada de Urbanismo y Centro Histórico, Mercedes Rubio, que visitaron ayer la actuación y, pese a la lluvia, informaron sobre el terreno del estado actual de la intervención. Estas obras están cofinanciadas por el Ministerio de Cultura, con cargo al uno por ciento cultural, y la inversión total ronda los 550.000 euros. Según comentó el alcalde, era necesario sustituir la antigua losa hidráulica por un pavimento de granito «más acorde con una ciudad Patrimonio de la Humanidad». Estas labores ya se están realizando mediante hileras de gruesas losas, después de haberse acondicionado y compactado todo el subsuelo de la plaza, incluyendo además diferentes insfraestructuras y canalizaciones soterradas de iluminación, electricidad, agua y saneamientos. Mejor material De esta forma, aunque se mantendrá la tipología original del suelo, se mejorará sustancialmente en lo que a calidad de materiales se refiere. Y posteriormente se colocará un nuevo mobiliario urbano acorde con el entorno. Se tratará de bancos, papeleras y farolas. En este último aspecto puso el alcalde especial interés en sus declaraciones de ayer, saliendo de esta forma al paso de las críticas vertidas por el PA, desde donde se aseguraba que las farolas elegidas son de aluminio e incumplen la normativa sobre casco histórico. Marcelino Sánchez aseguró que su diseño y estilo isabelino concuerda perfectamente con la plaza. Además, dijo que los postes son de hierro fundido y que sólo hay algunas partes de aluminio en los faroles, pero que todo está en consonancia con la zona monumental. «Son unas farolas elegantes, homologadas, que cumplen con todas las normas que tiene que cumplir la iluminación pública, y que, por supuesto, han sido incluidas en el proyecto que la Comisión Provincial de Patrimonio aprobó en su momento», enfatizó el primer edil, desmintiendo que hayan sido elegidas por ser más baratas tal y como se decía desde el PA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.