

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO ROMÁN
Sábado, 8 de noviembre 2008, 03:42
El consejero de Empleo, Antonio Fernández, se desplazó en la mañana de ayer hasta Úbeda para firmar con el alcalde, Marcelino Sánchez, un protocolo de colaboración en materia de empleo del que se beneficiará la ciudad. A través de este acuerdo, ambas administraciones se comprometen a trabajar conjuntamente en la puesta en marcha de un espacio que aglutine en un mismo edificio todos los servicios públicos relacionados con el empleo, desde las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo, hasta la Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico (UTEDLT), pasando por la Escuela Taller o las dependencias del programa Andalucía Orienta. Se trata de un proyecto a medio plazo. Para poner en marcha este centro, que funcionará además como Área Territorial de Empleo, el Ayuntamiento ha cedido a la Junta de Andalucía un espacio situado en la calle Padre Manuel Bermudo, en las inmediaciones de la Guardería Laboral Municipal, donde se habilitará el nuevo edificio. Será una cesión demanial, es decir, efectiva hasta que el lugar deje de ser utilizado con tan fin, momento en el que revertirá al Consistorio. Oficinas renovadas Tras informar de este protocolo, el consejero y el alcalde inauguraron oficialmente la nueva oficina del Servicio Andaluz de Empleo en la localidad, que desde el mes de julio está funcionando en la avenida de Cristo Rey tras abandonar los bajos del edificio sindical de la calle Obispo Cobos, «que no eran dignos». Las nuevas dependencias se presentan mucho más modernas, mejor ordenadas, con nuevos equipamientos y servicios y bastante más espaciosas, todo ello enfocado para ofrecer una mejor atención al público personificada en una veintena de funcionarios. Este servicio será el futuro centro de cabecera del Área Territorial de Empleo (ATE) del Sur de Jaén. Así, la oficina, que atiende a más de 5.700 demandantes, será el centro que coordinará todos los recursos de empleo de la zona. La Consejería de Empleo aprobó el mes pasado una orden por la que establece las Áreas Territoriales de Empleo, consistentes en estructuras territoriales que coordinarán el trabajo de las oficinas del SAE y de otros recursos de empleo (como los centros Andalucía Orienta) de una misma área de influencia (como el Sur de Jaén). Esta coordinación abarcará incluso el mismo horario de apertura (de lunes a viernes de nueve de la mañana a ocho de la tarde). Con ello, la administración busca adaptar mejor los servicios a las necesidades concretas de empleo de cada territorio, lo que se reforzará con un aumento de la plantilla de las oficinas y una homogeneización de sus funciones. Y en Úbeda se materializará con el nuevo centro de la calle Padre Manuel Bermudo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.