

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JORGE PASTOR
Sábado, 29 de noviembre 2008, 11:02
«Esto es como una maratón. De los 42 kilómetros 195 metros que hay que recorrer nosotros llevamos tan sólo los 195 metros; nos quedan todavía los 42 kilómetros». Con estas descriptivas palabras explicó ayer el presidente del comité de empresa de Holcim, Mario Martínez (UGT), la intención del personal de la cementera de agotar todas las vías para evitar que la planta se desmantele y se destruyan los 120 empleos vinculados directa o indirectamente a esta industria. Según Martínez, la Junta de Andalucía mantiene en estos momentos contactos con representantes de la multinacional para encontrar una salida que permita el mantenimiento de la actividad, aunque manifestó su inquietud por «la oposición de Holcim a vender para evitar que otros vengan a hacerle la competencia». Y es que en estos momentos, al parecer, ya existen dos ofertas de compra encima de la mesa. Martínez indicó que la negociación está en «vía muerta» desde la última reunión, por lo que la plantilla sigue planteando diferentes movilizaciones a expensas de que haya un nuevo encuentro el 3 de diciembre, en el que participarán representantes de los trabajadores, asesores de UGT, técnicos de recursos humanos de Holcim y miembros de la consultora Sagardí. Concentración La última protesta se desarrollo este viernes ante las puertas de la Subdelegación del Gobierno en la capital jienense. El objetivo, seguir recabando apoyos de las administraciones públicas y de los ciudadanos para que Holcim reconsidere sus pretensiones o, en su defecto, muestre su disposición para alcanzar acuerdos que garanticen la supervivencia de las instalaciones de Torredonjimeno. Mario Martínez señaló que la demanda de cemento en la provincia está asegurada por el desarrollo de diferentes proyectos de infraestructuras. «Para el año que viene se prevé que Jaén necesite 450.000 toneladas, unos requerimientos que se podrían cubrir con nuestra producción de 320.000 toneladas», indicó el responsable sindical, quien agregó que en estos momentos la factoría sigue funcionando. «Aunque la línea de horno esté parada, hay excedentes de clínquer (materias primas trituradas y mezcladas que se calientan hasta que se funden), por lo que se está vendiendo cemento a diario», aclaró. Holcim España decidió clausurar su fábrica en Torredonjimeno para «reducir costes y adaptarse a la situación generada por la fuerte caída de la construcción, el aumento de los costes energéticos y la presión de los importadores». Los sindicatos, por su parte, consideran que la firma ha actuado con «nocturnidad y alevosía», poniendo como pretexto la crisis económica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.