Edición

Borrar
Protesta realizada hace dos años por las madres de Ocera ante la falta de pediatras. IDEAL
Médicos de Orcera denuncian la falta de personal y el exceso de trabajo
Provincia-Jaen

Médicos de Orcera denuncian la falta de personal y el exceso de trabajo

En los últimos meses se han quedado sin dos médicos en Siles y uno en La Puerta

LORENA CÁDIZ

Viernes, 9 de enero 2009, 10:07

La denuncia se repite. Es un problema de fondo, pero eso no quita para que los médicos de la zona básica de Orcera, que cubre en total diez municipios de la Sierra de Segura, que suman en torno a 16.000 habitantes, vuelvan a lanzar la voz de la alarma por la falta de médicos de familia en la zona y, en consecuencia, la sobrecarga de trabajo de los compañeros que cubren la zona.

Según asegura uno de los médicos que trabaja en esta zona básica, en las últimas semanas se han quedado dos vacantes de médico de familia en el municipio de Siles y otra más en La Puerta de Segura, después de que el facultativo que trabajaba en este municipio pidiera el traslado en el último concurso. Y por el momento, ninguna de estas vacantes ha sido cubierta.

«Sólo en el día de hoy tengo que recorrer siete consultorios de la Sierra», cuenta este médico en cuestión, que a media mañana sólo ha podido cubrir dos de ellos, donde ha atendido a más de cuarenta pacientes en total. A todo esto hay que sumar el crecimiento de incidencias, sobre todo debido a gripes y catarros, propios de estas fechas. «Ha habido días en los que hemos terminado de trabajar prácticamente de noche», cuenta el facultativo.

Por su parte, desde la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, el delegado, Juan Francisco Cano, reconoce el problema, pero antes que nada asegura que la asistencia a los vecinos de la zona está «garantizada».

Según Cano, el problema es el mismo de siempre, que no hay médicos en la bolsa de trabajo y menos dispuestos a irse a la sierra, todos prefieren ciudades más grandes. «Incluso hemos introducido una variable económica para los médicos que acepten un puesto en la Sierra de Segura y aún así es imposible encontrarlos», afirma el delegado.

La otra solución es la que ya se ha aplicado en otras ocasiones: buscar médicos en el extranjero. En esta misma zona básica de Orcera ya se han buscado médicos en el Sahara y en Venezuela, que, por lo pronto, siguen trabajando en la zona. «El llamamiento internacional sigue estando vigente, pero aún así tampoco hemos encontrado voluntarios».

Por su parte, los médicos afectados no se conforman con la respuesta de siempre y piden que la administración se mueva aún más en la búsqueda de nuevos profesionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Médicos de Orcera denuncian la falta de personal y el exceso de trabajo