

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAMÓN LÓPEZ
Jueves, 19 de febrero 2009, 09:40
Representantes de la dirección de la planta marteña de Valeo y los sindicatos tenían prevista para la tarde de ayer una reunión en la que el tema a tratar eran las próximas jornadas de modulación (cuatro para los últimos días del mes de febrero) y su recuperación a través de las vacaciones. La polémica estaba servida. No sólo entre la empresa y los sindicatos sino entre los propios sindicatos: UGT y USO frente a CO OO y Asmavam (sindicato de mandos intermedios). La misma división que ha habido durante toda la negociación del convenio, finalmente firmado de manera única por CC OO y Asmavam.
Pero en esta ocasión fue la empresa quien zanjó la polémica de manera rotunda con una propuesta inesperada: 40 días de Expediente de Regulación de Empleo que afectará a los 1.300 empleados tiene esta planta. La sorpresa fue mayúscula para los sindicatos, ya que hasta este momento no se había hablado de ERTE y menos para un plazo tan amplio de tiempo.
Así, a partir de esta propuesta y desde hoy mismo se abre un plazo de negociación entre la empresa y los sindicatos que se prolongará durante 15 días para acordar los términos del ERTE.
El secretario general de UGT en Valeo, Julio Pérez Almagro, mostró tras la reunión su rechazo enérgico a esta propuesta, que han calificado de «unilateral» ya que en ningún momento se ha contado con los sindicatos. Además, el sindicalista aseguró que a partir de este momento comenzarán un proceso de consulta con los trabajadores para determinar las acciones que se pueden llevar a cabo ante esta propuesta, que ha sido como un jarro de agua fría.
Por su parte, el secretario de CC OO en Valeo, Manuel López Cabrera, ha señalado directamente a UGT, quien ha interpuesto un recurso en juzgado de lo social número 2 contra el convenio firmado por CC OO y Asmavam. Para Comisiones, esta propuesta de la empresa es en parte una consecuencia de ese recurso.
Auxiliares
En general, ayer en todo el pueblo se respiraba un ambiente de intranquilidad, ya que se trata de una de las empresas más grandes de la provincia y este ERTE no sólo afectará a los 1.300 trabajadores de Martos, sino que seguro repercutirá en los 2.500 empleados de las empresas auxiliares, muchas de las cuales trabajan de manera exclusiva con Valeo.
Por su parte, la alcaldesa de Martos, Sofía Nieto, también reaccionó ayer ante la noticia y aseguró que desde la Administración se trabajará para que los empleados se vayan esos días a casa con el máximo porcentaje de sueldo posible, ya que la Ley marca unos márgenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.