

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. LOPERA
Jueves, 5 de marzo 2009, 03:09
Fue hace aproximadamente un mes cuando la Junta de Andalucía aprobó el Plan del Cerro, la normativa que establece y regula todas las actuaciones relacionadas con las emergencias que han de ponerse en marcha en la romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar. Tras quedar constituido entonces un comité de dirección en el que tienen representación el alcalde de la localidad, el subdelegado del Gobierno y la delegada del Gobierno, ayer se constituyó otro comité, en este caso asesor, que está formado por los delegados provinciales de Obras Públicas, Medio Ambiente y Salud y por los concejales de las mismas áreas de Andújar y Marmolejo.
Así lo explicó ayer la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Teresa Vega, que ha manifestado que «el objetivo es conseguir la acción coordinada entre todas las administraciones y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para poder responder de la forma más eficiente e inmediata a cualquier imprevisto que se produzca durante la celebración de esta romería».
Responsabilidad
«La Junta ha elaborado este plan desde la responsabilidad para gestionar con previsión, organización, planificación y coordinación el dispositivo», señaló la delegada, que añadió que se trata de un instrumento que planifica un dispositivo específico para la romería y que establece desde un marco orgánico y funcional todos y cada uno de los mecanismos que permitirán la movilización de recursos humanos o materiales necesarios para la protección de las personas que acuden al cerro y su entorno, los bienes materiales y el medio ambiente.
Entre los objetivos también se encuentra la prevención de posibles riesgos durante la romería, con un estudio previo de los mismos, y el establecimiento de las medidas y recomendaciones a la población. Asimismo, se atenderán situaciones de emergencia que se produzcan, así como las necesidades higiénicas, sanitarias, de tráfico o de seguridad, entre otras. El Plan implica la activación simultánea del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía en su ámbito provincial, e incluye, además, el Plan de Emergencias Municipal de Andújar.
Con la elaboración de este documento, todos los años, al llegar el último domingo de abril, se partirá de una base establecida, algo que no ocurría hasta ahora, pues para cada romería se elaboraba un plan nuevo. En Andalucía sólo existe otro plan de similares características, el de la Romería del Rocío de Almonte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.