

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO ROMÁN A. R.
Viernes, 13 de marzo 2009, 09:43
Las obras que se vienen desarrollando desde hace unos meses en la iglesia de la Santísima Trinidad de Úbeda están a punto de concluir y sólo falta por rematar algunos pequeños detalles. No en vano, ya se está procediendo a su limpieza. De esta forma, podrá estar abierta en Semana Santa, tal y como se prometió.
Tanto es así que, el próximo domingo se ha previsto una jornada de puertas abiertas para que los ubetenses en general, y fieles de la parroquia en particular, puedan conocer el resultado de la intervención. Será en horario de tarde, y podrá verse un templo más luminoso gracias a la pintura y a que se han limpiado las vidrieras y ventanales. Asimismo, la cúpula lucirá como nueva y la cripta se mostrará limpia y visitable. Eso sí, la iglesia estará sin bancos ni demás mobiliario, que se colocará la próxima semana.
La intervención en la iglesia de la Trinidad ha sido relativamente sencilla en cuanto a que ha incluido labores de limpieza, pintura, mantenimiento y algo de albañilería. Pero ha tomado importancia y ha resultado de bastante envergadura debido a las dimensiones del edificio y a su valor arquitectónico e histórico.
Por motivos técnicos y económicos, la actuación comenzó con cierto retraso y después de llevar el templo cerrado al culto durante un tiempo. Pero una vez salvados los escollos, en un primer momento se acometió la parte más urgente del proyecto, que era la referente a la reparación y limpieza del tejado y de todas las cubiertas, que estaban bastante dañadas debido al deterioro que produce con el paso del tiempo la abundante presencia de palomas. El hecho es que existía una gran suciedad y muchas humedades que incluso llegaban a ser visibles en la fachada, por encima de la portada que da a la calle Corredera de San Fernando. Todo esto ya se subsanó de forma íntegra, e incluso se limpió la parte de la fachada en la que habían aparecido unas grandes manchas blancas debido a la humedad, la cal y el salitre.
A pesar de todo lo anterior, cabe decir que la estructura de las cubiertas de la Trinidad se encuentra en muy buen estado. La de la nave central se hizo nueva hace pocos años a base de vigas de hierro, y a la de las dos naves laterales, aunque no se construyó nueva, sí se le echó una torta de hormigón como refuerzo sobre los palos antiguos. Por ello, con la intervención que ahora termina sólo hubo que limpiar los restos dejados por las palomas y retejar, cambiando las tejas que estaban deterioradas. Por otro lado, se procedió a la limpieza de la torre y de toda la galería superior que igualmente da a la Corredera. Y, aprovechando las obras, se retiraron muchos materiales y trastos que se habían ido almacenando en el coro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.