

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Viernes, 17 de abril 2009, 05:58
La iglesia de Santa María alberga desde anoche la exposición de los mantos de la coronación canónica de 1909, de la recoronación de 1960 y del centenario de la coronación que se ha elaborado en los talleres de Pedro Palenciano, dentro de uno de los actos que ha programado la Cofradía Matriz para conmemorar la efemérides. La junta de gobierno ha significado que este manto va a engrandecer el ajuar para la Virgen acorde a la calidad y riqueza del significado de la conmemoración.
El manto se ha bordado en oro fino a realce sobre una rica tela de tisú plata que hace referencia a la Coronación de 1909. El diseñador, Pedro Palenciano, señala que uno de los objetivos es el ejecutar un proyecto perdurable en el tiempo. «Por su significado y por continuar con una tradición que viene de antaño».
Estructura
En la parte central del manto aparece una cartela con el escudo de la Cofradía coronado con una réplica de la corona perdida de la Coronación. En este proyecto se han implicado varios cofrades a través de las donaciones de piezas. El manto de 1909 se realizó en tisú de plata y no está en uso por su deterioro. Se halla en el museo del Santuario, junto al manto de la recoronación, que está mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.