

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IRENE TÉLLEZ
Miércoles, 3 de junio 2009, 11:26
En tan sólo cinco meses, la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Linares ha tramitado cerca de una veintena de consultas y reclamaciones relacionadas con el servicio de telefonía. En su mayoría, como explican desde la OMIC, las reclamaciones se deben a un abuso en la factura del servicio, relacionadas con los servicios de tarificación especial, como los 905 y 803.
Uno de las últimas reclamaciones presentadas corresponde a la del linarense José Sierra, cuya última factura del servicio de telefonía fija ascendía ala cantidad de 1.800 euros, cantidad muy por encima a los 60 euros que de media pagada cada dos meses. El problema, como se refleja en la relación de llamadas, responde a una usurpación de su línea, mediante la cual se han realizado llamadas de tan sólo unos segundos a líneas 905 y 803, en plena madrugada. «Ha sido una sorpresa, no sólo por la cantidad, sino también porque sólo en un día he contabilizado más de 450 llamadas a estos números. De momento tan sólo he abonado mi consumo, pero aún estoy esperando una respuesta de la compañía, que me exige a pagar la factura o me cortan el servicio», explica Sierra, quien espera una respuesta de la compañía a su problema desde hace semanas.
Precisamente, el pago de lo consumido es la recomendación que se hace desde las asociaciones de consumidores, como la OMIC, desde donde el técnico Francisco López, asegura que se debe denunciar este tipo de hechos, lo que evitará tener que pagar la factura y que el servicio sea cortado. «Es una estafa bastante extendida y las facturas que se reciben varían desde los 200 euros a los 1.800 euros, como este usuario. En ningún caso se deben pagar las llamadas no realizadas, ya que se tratan de una usurpación de la línea, por lo que el cliente no es el responsable. Se abonará lo consumido únicamente», explica.
Sector estrella
La telefonía, tanto fija como móvil, así como los servicios de ADSL se han convertido en los últimos años en el sector estrella en lo que a consultas y reclamaciones se refiere dentro de la Oficina de Información al Consumidor, registrando el 35% de reclamaciones.
Junto a la telefonía, en los últimos años los aparatos electrónicos, así como el incumplimiento de las condiciones de compra por Internet, también son motivo tanto de reclamaciones como de consultas, desbancado en algunas ocasiones a otros de los sectores con más reclamaciones realizadas como la banca y los seguros. Por su parte, la vivienda es el protagonista en lo que a número de consultas se refiere.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.