Edición

Borrar
Acto de entrega. / ROMÁN
SAFA pone en marcha 12 plantas solares en otros tantos centros escolares
ÚBEDA

SAFA pone en marcha 12 plantas solares en otros tantos centros escolares

Financiadas por el Banco de Santander, la Fundación recibió oficialmente de la empresa Nipsa Renovables un total de 12 instalaciones que ya están conectadas a la red

A. R.

Viernes, 12 de junio 2009, 12:00

Recientemente tuvo lugar, en las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Úbeda, el acto de recepción definitiva de las plantas de producción de energía fotovoltaica que han sido instaladas en varios centros educativos de la Fundación SAFA.

Financiadas por el Banco de Santander, la Fundación recibió oficialmente de la empresa Nipsa Renovables un total de 12 instalaciones que ya están conectadas a la red, produciendo más de un megavatio total de energía limpia en los centros educativos SAFA de Alcalá la Real, Almería, Andújar, Baena, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Jerez 1, Jerez 2, Linares, Sevilla-Nuestra Señora de los Reyes, Úbeda y Valverde del Camino. Las nuevas instalaciones se suman a las que ya existían en las localidades sevillanas de Écija y Montellano, que completan la red de plantas solares de SAFA.

El acto se celebró en Úbeda, sede central de la Fundación, y vino a reconocer de algún modo el impulso que desde esta institución se ha querido dar a las energías renovables, puesto que la producción directa de electricidad mediante placas solares se irá acompañando en este caso de actividades de sensibilización y formación para el alumnado actual y para futuros profesionales del sector. La propia empresa Nipsa facilita en parte estas acciones educativas ofreciendo una atractiva documentación a través de internet.

El conjunto del proyecto que fue recibido oficialmente ha sido posible gracias a la colaboración de las entidades representadas en el acto (educativa, financiera, empresarial y de los diversos municipios), un respaldo que resulta indispensable para la realización de estas medidas innovadoras.

Tras una etapa de 15 años destinada a cubrir la inversión realizada, la Fundación SAFA espera contar con una fuente de futuros ingresos adicionales para el mantenimiento y mejora de sus centros educativos.

Las 12 instalaciones montadas, que han precisado de una inversión superior a los 6 millones de euros, generarán la energía equivalente al consumo de 310 familias de 4 miembros, lo que supondrá un ingreso anual de 636.000 euros. Y evitarán la emisión de 806.000 kilos de dióxido de carbono. Concretamente, en Úbeda, se generarán al año 163.282 kilovatios, lo equivalente al consumo de 37 familias, que evitarán 97.316 kilos de CO2.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal SAFA pone en marcha 12 plantas solares en otros tantos centros escolares