

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
Miércoles, 1 de julio 2009, 04:47
Los más de 350 espectadores que abarrotaron todas las butacas disponibles del teatro comprobaron que no es fácil esa tarea, pero tampoco imposible. Ana Martínez, Natalia Alcázar y Christophe Berville son los nombres más destacados de la noche por ser ellos los principales impulsores de lo que el lunes se pudo ver, aunque ellos no formen parte del capital humano que en verdad merece toda la luz de los focos: los alumnos.
Los más pequeños, con edades comprendidas entre los 12 y los 14 años, pusieron en escena 'La Navaja', una obra creada y dirigida por Christophe Berville a partir de textos de Federico García Lorca, Charles Bodelaire, Jesús Munárriz y el cazorleño José Luis Ríos.
Lo fácil hubiera sido elegir alguna obra de teatro costumbrista y facilona para todos, actores y público. No, ellos quisieron subir el listón, ir más allá en su primer enfrentamiento cara a cara con el espectador. Por eso picaron tan alto que eligieron una ensoñación, una historia de textos geniales que hablan de la convivencia, del acercamiento entre personas, del valor de las relaciones humanas y de la lucha contra la violencia y la intolerancia. Ana Martínez al piano y Natalia Alcázar acompañando con su voz siguieron a los nueve niños a ese mundo irreal creado por Berville al que, sin duda, se llevaron al público.
Fuera de programa aparecieron tres alumnos sobre el escenario que, fieles a la actualidad televisiva en cuanto a baile se refiere, mostraron sus habilidades con el funky. Fue la prueba más evidente de la permanente inquietud de los más jóvenes por mostrar sus habilidades con una ambición perfeccionista fuera de toda duda.
El Coro 'IES Castillo de la Yedra' vino después cargado de sorpresas tanto en calidad como en cantidad. Ana Martínez, su directora, puede presumir de haber compactado magníficamente sopranos, tenores, contraltos y bajos; pero también puede hacerlo de haber descubierto para todos los allí presentes solistas de indudable prestancia vocal escogidos de entre sus alumnos. Todo ello quedó constatado con las versiones de 'Bohemian Rhapsody', 'Love of my life' y 'Nevermore', de Queen, y de 'Trabajos forzados', que sirvió para homenajear al recientemente desaparecido Antonio Vega. Olaya Plaza, Mario Albusac y Alexandra Birch, respectivamente, desgranaron estos inmortales temas sin desmerecer cada una de sus notas, lo que provocó un gran estallido de aplausos que puso fin a una emocionante noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.