Edición

Borrar
Arsenio Moreno Mendoza. / ROMÁN
Arsenio Moreno publica una nueva novela histórica
Cultura-Jaen

Arsenio Moreno publica una nueva novela histórica

El autor ubetense se basa en la historia de la 'monja varón' para dar forma a la trama de 'El caballero indeterminado'

ALBERTO ROMÁN

Viernes, 10 de julio 2009, 04:45

Tras la buena acogida que tuvo el pasado año 'Hijos de Padilla', su anterior libro, Arsenio Moreno Mendoza ha publicado en estos días 'El caballero indeterminado' (Editorial Anaya), una nueva incursión en la novela histórica, un género que al historiador ubetense le viene como anillo al dedo.

Para dar forma a una trepidante narración, Moreno Mendoza parte de la historia, bastante conocida en Úbeda, de la 'monja varón', la religiosa que de improvisto se convirtió en hombre a la edad de 28 años, como resultado de un accidente más relacionado con lo biológico que con lo místico, dada su condición de hermafrodita. De esta forma, la monja llega a ser soldado en la primera mitad del siglo XVII y participa en diferentes episodios que el autor refleja con profundo conocimiento de la época y con un lenguaje que le da mayor verosimilitud.

A partir de los documentos existentes sobre este sorprendente suceso, Arsenio Moreno ha trazado una apasionante novela con el opulento y decadente Siglo de Oro español como trasfondo. La protagonista ingresó en el convento dominico de la Coronada de Úbeda, pues su familia era consciente de que no estaba dotada para casarse. Así, su única alternativa era el claustro. Pero, realizando un enorme esfuerzo, sintió un crujido interno que hizo surgir sus órganos masculinos.

«En aquella época se dieron varios casos de este tipo, hoy intrascendentes pues se dispone de cirugía correctiva, y curiosamente todos los que existieron fueron monjas», declaró a IDEAL el autor. No se debe confundir con el caso de la conocida 'monja alférez' que sí era realmente una mujer que se hizo pasar por hombre. Aunque pertenecen a la misma época e incluso se conocieron.

Al pasar de Doña Magdalena a Don Gaspar, se presenta al lector como un personaje de muchos matices, pues experimenta la visión del hombre y la de la mujer en una doble vertiente (la femenina y la religiosa). La última noticia documentada habla de que se le vio por Jaén, a caballo y con una espada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Arsenio Moreno publica una nueva novela histórica