

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL MENDOZA
Miércoles, 22 de julio 2009, 06:07
Linares se acostó el lunes con la noticia de la reunión en la que el alcalde de la ciudad comunicó que no se puede hacer más por salvar la fuerte crisis económica que sufre el CD Linares. 4,7 millones de euros de déficit son los responsables, aunque con poco más de un millón hubiese bastado.
La mejor salida, un club nuevo que arranque con deuda cero en la misma Tercera División de la que tanto costó salir. Hay 500.000 euros sobre la mesa, suficiente para hacerse con una plaza y formar una plantilla que, aunque confeccionada a última hora, pase como una apisonadora por el ingrato grupo IX. Las ligas regionales, ni nombrarlas.
Sería como si esta temporada no se hubiese logrado la permanencia, aunque el trasfondo es mucho más enrevesado, pues está de por medio la extinción de la entidad que en 1990 reemplazó al antiguo Linares CF. Una pérdida siempre es una pérdida, y el fútbol un deporte que vive de emociones y sentimientos.
Mientras se espera a que llegue el anuncio oficial de la extinción del Club Deportivo, presumiblemente el 31 de julio, cuando se confirme el descenso por impago, la maquinaria ya se ha puesto en marcha para llamar a las puertas de la memoria y resucitar, cual Ave Fénix, al extinto Linares CF.
La esperanza
Aunque la noticia ha sido digerida de forma diferente por unos y otros, los hay que se niegan a abandonar a su CD Linares en los últimos días de vida y aún esperan un milagro de última hora. Otros piensan en futuro y ven con buenos ojos la creación del nuevo club, la puesta en marcha de un proyecto ambicioso y la conversión en SAD, lo que daría más confianza a la hora de recuperar la masa social, pues el 49 por ciento del nuevo Linares CF estaría en manos de la propia afición.
Eso se traduce en cuentas claras, voz y voto. Algo que en los últimos años no ha tenido el club azulillo, siempre en manos privadas y dependiendo de mecenas. Se buscará el apoyo de la ciudadanía, del pequeño y gran empresario, así como del azulillo de a pie.
Buscando plaza
También se han iniciado los contactos para conocer la realidad del grupo IX de Tercera, donde hay dos equipos que pueden no inscribirse en el campeonato liguero a final de mes.
Se trata del Arenas de Armilla y el Granada Atlético, que también sufren sus particulares crisis. Llegar a un acuerdo con los clubes y la federación para que el Linares CF ocupe una de estas vacantes es primordial.
Dicta el artículo 105 de reglamento de la RFEF que «si se optara, cuando proceda, por cubrir una vacante producida en Tercera División, se requerirá a la Federación respectiva que proponga, motivadamente, el club titular del mejor derecho». Ése debe ser el Linares CF y varias vías para lograrlo.
Siempre con el beneplácito del organismo regulador de la competición, el ayuntamiento de la localidad minera y los inversores que entrarán en la operación, según Juan Fernández «personas que se manejan en el mundo del fútbol», podían tener pactada en breve la compra de la plaza del Arenas o el Granada Atlético. La cantidad a aportar rondaría los 60.000 euros para quien cede su plaza de pleno acuerdo. Un práctica que resulta muy común en otros deportes como baloncesto, tenis de mesa o fútbol sala.
La otra opción es esperar hasta el 31 de julio, confirmar el descenso de alguno de estos clubes y acogerse entonces al reglamento de la RFEF, para presentar la propuesta formal. La lógica dice que el primer camino es más seguro.
La misma historia
Lo que está ocurriendo en Linares es una situación dramática para los aficionados más jóvenes y para los profesionales que acabarán cobrando una mínima parte de lo que se les adeuda a través de la AFE y el Fondo de Garantía Salarial. Chico se mostraba consternado ante la noticia, mientras toma la dura decisión de firmar en el Lucena para garantizar el futuro de su familia, muy castigada por la mala fortuna en lo económico (caso Forum Filatélico y ahora dos temporadas a medio pagar). El central ha sido uno de los más afectados en lo personal y profesional, por la extinción del CD. Será el último en abandonar el barco, junto con Pedro Díaz que firmará en el Ceuta.
Sin embargo, la historia del fútbol linarense está llena de clubes que se fundaron y desaparecieron para dar paso a otros. Sociedad Gimnástica Linarense (1909-1920), Linares Fútbol Club (1920-1929), Gimnástica Linarense (1929-1931), Deportivo Fútbol Club (1931-1933), Linares Deportivo (1940), Titán de Linares, Club Deportivo Linares, Santana Club de Fútbol, Linares Club de Fútbol (1968-1989) y ahora, si nada lo remedia, Club Deportivo Linares (1990-2009). Así es el fútbol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.