Edición

Borrar
Paraje del Santuario de la Virgen de Tíscar, en Quesada./IDEAL
Polémica entre los regantes por la extracción de agua en el paraje de Tíscar
Provincia-Jaen

Polémica entre los regantes por la extracción de agua en el paraje de Tíscar

Vecinos denuncian que una comunidad pretende abastecerse del manantial que llega a la Cueva del Agua

LORENA CÁDIZ

Viernes, 2 de octubre 2009, 06:44

La polémica está servida entre las comunidades de regantes de Quesada, concretamente las de Tíscar. Un documento con una propuesta de la comunidad Puerto de Tíscar para extraer agua del manantial del Arroyo de Tíscar la 'Fuente del Espino', ubicado en el paraje Vadillo de Tíscar, ha generado polémica en la zona. Al menos así lo asegura un vecino afectado, quien afirma que este manantial abastece tanto a la población, como a los establecimientos y fuentes del Santuario de Tíscar, que es el único manantial que llega directamente a la Cueva del Agua y que además su sobrante ya lo aprovecha la comunidad de regantes 'Tíscar-Don Pedro Belerda', «con lo que se perjudicarían sus derechos legalmente reconocidos».

Tal y como explica el afectado, esta propuesta se ha llevado hasta la comunidad Tíscar-Don Pedro Belerda y a la cofradía Nuestra Señora de Tíscar Coronada, donde han rechazado esta opción y han ofrecido otras propuestas para la comunidad de regantes.

Y es que, según defienden los vecinos contrarios al proyecto, esta actuación «dañaría directamente los intereses turísticos de los empresarios de la zona y sería un atentado directo, en caso de llevarse a cabo, contra el medio ambiente y el entorno natural de nuestra comarca, y dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

El documento con la propuesta ha sido ya presentado ante la Fiscalía con el argumento, entre otros, de que esta intervención puede afectar a la Cueva del Agua, «que es uno de los lugares más visitados de la zona sur del Parque Natural» y en la que anualmente se organizan concentraciones públicas, como conciertos o romerías.

Medio Ambiente

Por su parte, el delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Castro, ha asegurado que a la comunidad de regantes Puerto de Tíscar la Confederación le revocó la concesión que le dio en su día porque se estaban viendo afectados los recursos de otra comunidad de regantes. El sondeo se precintó hace ya dos años y «ahora se están planteando como salir del problema y buscando alternativas», dice el delegado, quien afirma que ninguna de esas alternativas se han presentado ante la Agencia Andaluza del Agua.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Polémica entre los regantes por la extracción de agua en el paraje de Tíscar