

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. R.
Sábado, 3 de octubre 2009, 04:08
¿Qué siente Joaquín Sabina al verse sobre un escenario, arropado por su magnífica banda de toda la vida?. Para esta pregunta ya tienen respuesta un puñado de atrevidos que tuvieron la posibilidad de experimentar las sensaciones del ubetense, con un micro en la mano y rodeados por los músicos habituales del cantautor.
Ocurrió en la Caseta Municipal, donde se desarrolló una 'Noche Sabinera' o, lo que es lo mismo, un concierto de Sabina pero sin Sabina. No se rían, que el formato funciona, y muy bien. Se trata de un espectáculo que desarrollan los músicos que acompañan al genio de Úbeda, en el que interpretan las canciones que compusieron junto a él. Son nada más y nada menos que Pancho Varona, Antonio García de Diego, José Romero, Jaime Asúa y Pedro Barceló, que además de ser los cinco dedos de la mano derecha de Sabina son unos codiciados músicos de estudio y de directo, productores, arreglistas, compositores... De lo mejorcito que hay en el mundillo musical de este país.
El concierto se dividió en dos partes bien diferentes, aunque siempre girando en torno al repertorio sabinero. En la primera interpretaron canciones en cuyos créditos aparecen sus firmas junto a la del ubetense. No en vano hay que tener en cuenta que la mayoría de los temas de Sabina están compuestos al alimón, en música o letra o en ambas, con alguno de estos músicos que pisaron el escenario de la Caseta Municipal. Por ejemplo, Pancho Varona tiene alrededor de cien canciones a medias. Con respecto a la segunda parte, en la que se desató la fiesta, se invitó al público a ocupar el micrófono en el que habitualmente se coloca el autor de 'Princesa'. Así, algunos valientes subieron al escenario y demostraron sus dotes interpretativas y sus conocimientos del cancionero sabiniano.
La 'Noche Sabinera' nació como una necesidad de estos músicos de rodar cuando no están con Sabina, una forma de volver a los orígenes y palpar al público más cerca en un formato más humilde. Aunque suena grandioso. El de Úbeda fue el último concierto de la temporada, pues ahora deben prepararse para girar con el ubetense, que en pocas semanas saca al mercado y a los escenarios 'Vinagre y rosas', su nuevo disco en cuya composición y grabación han vuelto a dejar su firma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.