

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL DEL ARCO
Lunes, 19 de octubre 2009, 04:16
Acabó la feria taurina de San Lucas en Jaén, con la que de manera oficial termina la temporada de ferias importantes en España. En la última cita, y en fecha tan clásica en la capital de los olivos, se confirmó la ausencia del diestro francés Sebastián Castella tras el percance sufrido días pasados y cuya recuperación fue insuficiente para la reaparición. El puesto fue ocupado por el torero de Linares Curro Díaz. Tampoco se hicieron presentes en el ruedo los toros anunciados de Juan Pedro Domecq, siendo sustituidos por cuatro de Román Sorando y dos de El Torero lidiados en primer y sexto lugar. Flojos y descastados los de Sorando y bronco y rajado en la muleta el primero y el último.
Decididamente no han sido los toros lo más destacado de los espectáculos donde ellos habrían de ser los más destacados.
Enrique Ponce tuvo un lote para aburrir a cualquiera, pese a lo cual apretó el acelerador logrando una actuación muy digna, siendo capaz de sacar muletazos donde no los había. Con la espada anduvo poco afortunado pinchando buen número de veces hasta lograr la estocada que lo que no pudo evitar es que sonaran los dos avisos que le envió el presidente. Eso era en el primero; en el cuarto actuó de enfermero con bastante sensibilidad y mimo en las maneras, pues el toro era casi inválido y hasta le pudo cortar una oreja si no hubiera habido el feo metisaca que se produjo como consecuencia del mal movimiento del toro. En los dos fue ovacionado, saludando en el cuarto.
Apuntes de Curro Díaz
Curro Díaz aceptó la sustitución de Castella con la ilusión de cerrar temporada en la capital de su provincia. Pero esos propósitos se estrellaron ante el juego que dieron los toros, sin fuerza uno y mansurrón el otro. A éste le cortó una oreja aunque en los dos se prodigó con elegancia, derrochando ganas y mostrando una motivación especial. Está en gran momento, enrabietándose en su deseo de contentar al respetable ante la imposibilidad de lucimiento. Logró al fin ser encartelado en la feria y es natural su decepción compensada en parte con el cariño que le mostraron los aficionados. Muy breve en su primero ante las pocas energías del animal y faena inventada en el otro para compensar del juego mansurrón y deslucido del toro de Sorando. Ovación, saludos y una oreja. Ni había para más ni posibilidades de enmendar lo imposible.
Curro Díaz pese a todas estas desdichas, si que dejó la impronta de su elegancia y concepto artístico y personal de su toreo, no regateó esfuerzos y hasta su cara expresaba la contrariedad y decepción que le producía lo que tenía por delante, con el aburrimiento lógico de toros con tan poca fuerza y clase.
Arrebatador
David Fandila, El Fandi, en el sorteo parece resultó algo beneficiado, por que aunque el tercero era muy bruto y molesto, el sexto se dejó más prodigándose en embestidas más largas, que aprovechó y de que manera realizando así su repertorio, primero con el capote en lances con el percal arrastrando por la arena y tercio de banderillas que es el espectáculo obligado en las tardes del Fandi. Después con la muleta se templó en algunas series y como con la espada no tiene problemas, dos espadazos hasta el puño con el premio de oreja en cada uno de sus oponentes. Las ovaciones sonaron, como siempre, con mucha fuerza incluido el paseo en hombros para salir por la puerta grande.
La cogida
Carlos Pérez 'Chicote' de la cuadrilla de El Fandi, fue cogido en el último, sufriendo una cornada con herida en la cara externa del muslo derecho, con dos trayectorias de 12 y 8 centímetros respectivamente que produce rotura del músculo cuádriceps. Pronóstico grave, con parte firmado por el doctor Antonio Palacios, jefe del equipo médico de la plaza de toros de Jaén. Tras ser intervenido en la enfermería de la plaza, fue trasladado a la Clínica Cristo Rey de Jaén. Ha sido el segundo percance, pues el primero se produjo en la mañana del pasado día 11 en el festejo de recortadores, aunque de pronóstico menos grave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.