

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO ROMÁN
Jueves, 22 de octubre 2009, 03:54
Las obras de la calle Cronista Cazabán de Úbeda, lo que se conoce como Claro Alto, se han visto en parte interrumpidas por el hallazgo de un antiguo refugio que podría ser una construcción subterránea mucho más antigua y de cierto valor histórico. Por ello, las labores de colocación de nuevas canalizaciones y adecentamiento de la superficie de esta vía sólo han podido llegar hasta la mitad del tramo, a la espera de que se investigue lo que hay debajo y se decida lo que hacer.
Los operarios de las obras de remodelación de la calle Mesones y sus aledañas se vieron sorprendidos hace unas tres semanas cuando al excavar justo a la mitad de Cronista Cazabán, a sólo unos metros de la iglesia de San Isidoro, parte del suelo cedió y aparecieron unas escaleras de caracol de dimensiones considerables que bajaban a gran profundidad. Pero mayor fue la sorpresa en el momento en el que comprobaron que desde el escalón más bajo se extendía una enorme nave subterránea, abovedada, y con numerosos arcos y pilares. Incluso éstos últimos presentaban una especie de soportes para la colocación de velas, candiles u otros sistemas de iluminación rudimentarios. Y en el lugar también vieron algo parecido a una pequeña alberca o fuente, supuestamente para almacenar y canalizar agua.
Testigos del hallazgo cuentan que el espacio es muy grande y que se extiende por debajo de la iglesia de San Isidoro hasta su otro lado, hasta lo que se conoce como Claro Bajo. Y no sólo les sorprendió la amplitud de las escaleras y de la nave, también la presencia de formaciones a modo de estalactitas, lo que indica la considerable presencia de humedad y filtraciones de agua. Igualmente aseguran que desde este lugar parten numerosas galerías en diferentes direcciones, algunas de las cuales están tapiadas, aunque otras sí continúan hacia un fondo que no se atrevieron a inspeccionar.
Una vez conocido el hallazgo, desde los servicios técnicos del Ayuntamiento se ordenó el precintado de las escaleras de acceso aparecidas en la calle Cronista Cazabán para evitar riesgos, prohibiéndose la entrada a los operarios. Así, el hueco está tapado por maderas y otros materiales, además de asegurado dentro del vallado de la obra. Desde el equipo de gobierno se ha solicitado permiso para que bajen los bomberos y estudien la situación estructural del espacio y sus condiciones de seguridad, con la intención de que posteriormente puedan acceder el arqueólogo municipal y otros técnicos para estudiar el lugar, su origen, historia y trascendencia.
Los ubetenses más antiguos recuerdan que en este lugar hubo un refugio antiaéreo durante la Guerra Civil al que se accedía por estas escaleras. Incluso aseguran que hasta hace pocos años en el Claro Alto aún se podía ver un respiradero que conectaba con este espacio subterráneo. Y en todos los casos consultados coinciden en añadir que el refugio se habilitó en un espacio que ya existía anteriormente, que podría datarse muchos años atrás. Es ahí donde se abren todo tipo de conjeturas, que no se confirmarán o descartarán hasta que no se haga un estudio exhaustivo.
No hay que olvidar que en el entorno de la iglesia de San Isidoro existían dos conventos, el de San Juan de Dios que ocupaba la manzana que hay entre las calles Cronista Cazabán y Alaminos y que también era hospital, y el de la Victoria donde actualmente está el edificio de Hacienda. Así, es posible que hubiera en la zona criptas usadas para enterramientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.