Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Miércoles, 28 de octubre 2009, 02:46
El Consistorio planea la construcción de unos aparcamientos en el entorno del Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza. El pleno de la Corporación aprobó en su última sesión ordinaria por unanimidad la solicitud de una ayuda para a la asociación ADIT Sierra Morena para la construcción de estos aparcamientos.
Estos se planean levantar en unos terrenos que poseen una extensión de 12.500 metros cuadrados, justo en la zona donde en la actualidad aparcan los autobuses. Las primeras actuaciones que se van a acometer son el desbroce y limpieza de los terrenos, el cierre perimetral y la iluminación de la zona. El proyecto asciende a los 51.300 euros, de los que a asociación ADIT Sierra Morena aportaría el 60% y el 40% restante el Ayuntamiento que planea varias alternativas para su financiación.
La pretensión de este proyecto es la de facilitar más plazas de aparcamiento a los miles y miles de vehículos que se acercan a la Romería de la Virgen de la Cabeza y que tienen que en algunos casos se dejan a kilómetros del entorno del Cerro, durante la Romería de la Virgen de la Cabeza.
Medidas
Esta es una de las medidas que el Consistorio ha planeado dentro de este Año Jubilar. Varios proyectos son los que se planean en el entorno del Santuario como la construcción de una punto de información turística que mostraría a los dos millones y medio personas que acuden todos los años al Santuario información sobre la ciudad, con la finalidad de atraerlos hasta las mismas entrañas del casco urbano.
También ha ideado la construcción de una zona de acampada en el Cerro del Cabezo. El equipo de gobierno quiere aprovechar este filón para que la ciudad acoja a un buen número de visitantes con el pretexto de la devoción a la Virgen de la Cabeza. Uno de los proyectos que se han iniciado ha sido el de la recuperación de fotografías y vídeos antiguos sobre la Virgen de la Cabeza y otros que se planean son los de un viaje de periodistas de medios de comunicación de carácter nacional especializados en turismo y religión para la difusión de Andújar como destino de peregrinación religiosa, turismo verde y cultural.
Esta iniciativa se pretende complementar con la organización de un Encuentro de Agentes Turísticos, Gestores Culturales y Comunicadores, que se concibe con la idea de crear en la ciudad un título de Experto (máster) en Gestión Cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.