

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Sábado, 7 de noviembre 2009, 02:54
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a nuevas obras de emergencia para la estabilización de la ladera en el estribo izquierdo de la presa de Siles, siendo la inversión prevista para esta actuación de cuatro millones de euros.
«Una vez realizada la excavación de la presa, que se encuentra prácticamente finalizada, los terrenos adyacentes han sufrido un deslizamiento que ha hecho que se interrumpan los trabajos que se estaban realizando en el cauce», precisó el Gobierno en un comunicado.
Además, manifestó que la humedad del terreno, así como la situación geológica y geotécnica de la ladera, «han potenciado el problema, hasta el punto que han tenido que interrumpirse los trabajos en el cauce para evitar posibles avalanchas y deslizamientos».
Las obras de emergencia, ejecutadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), «pretenden que se pueda continuar con la ejecución de las obras contratadas y garantizar al máximo la seguridad de los trabajadores».
Saneamiento
Ese objetivo lo conseguirán mediante la ejecución de actuaciones de saneamiento de la zona donde se ha producido el deslizamiento, mediante maquinaria y medios naturales; excavación manual y mecánica del terreno deslizado e inestable; protección, mediante el correspondiente estabilizado y pantalla de la excavación realizada, con el fin de que tanto el terreno movido como el que se sitúa en cotas superiores no pueda sufrir movimientos y control de los movimientos, tanto en la zona removida como en la suprayacente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.