

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO ROMÁN
Domingo, 8 de noviembre 2009, 03:54
Como cada mes de noviembre, el grupo de ubetenses que se hace llamar Caballeros Veinticuatro sacó a la calle sus reivindicaciones en materia de patrimonio, cuyo objetivo siempre es hacer una llamada de atención sobre la mala conservación de algunos edificios monumentales de Úbeda o el cuestionable acierto en diferentes intervenciones en el casco histórico. Un año más, estos ubetenses comprometidos colocaron en la noche del viernes distintas pancartas en varias fachadas, además de seis cirios, su firma particular. Concretamente, lo hicieron en un palacio y en dos templos.
El primer cartel lo colgaron en la iglesia de Santa María, objetivo habitual de este grupo que, tal y como anunció hace años, mantendrá mientras siga cerrada (ya suma 26 años) debido a unas interminables y no siempre certeras obras de restauración. Pidieron a las administraciones «que procuren no hacer más desaciertos de los denunciados por otros entendidos en arte y que no hagan más pastiches», pues lo que desean es que «las restauraciones sean tales y no reinvenciones».
La segunda pancarta se puso en la iglesia de San Lorenzo, cuyo estado de conservación es lamentable y que sigue a la espera de un acuerdo entre administraciones y Obispado. Reivindicaron una pronta intervención en la techumbre y en el interior, antes de que le suceda «lo que a la no menos histórica y singular ermita de San Bartolomé», hoy casi desaparecida. Aunque rogaron que las obras «no sean como las acometidas recientemente con el empedrado de la plaza del mismo nombre».
Finalmente, el tercer cartel fue anclado en el Palacio de los Orozco de la plaza de San Pedro, que igualmente amenaza ruina, viéndose ya su fachada bastante deteriorada. En este caso, los Caballeros Veinticuatro aseguraron que el inmueble se derruirá totalmente «si sus actuales dueños no lo remedian», y criticaron igualmente la «pasividad» del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.