Edición

Borrar
Vecinos de Quesada. /GARCÍA-MÁRQUEZ
Homenaje 61 años después
Provincia-Jaen

Homenaje 61 años después

El pleno de Quesada aprueba colocar una placa en la muralla que aplastó a cinco personas en abril de 1948

JOSE ANTONIO GARCÍA-MÁRQUEZ

Sábado, 21 de noviembre 2009, 03:18

El pleno del Ayuntamiento de Quesada, amparado en el concepto de memoria histórica, ha rescatado del olvido un lamentable hecho acontecido hace 61 años. Se trata de un triste suceso que se remonta al 6 de abril de 1948 cuando el derrumbe de las vetustas murallas de la calle Cinto, la más estrecha y árabe de todas las vías de Quesada, ocasionó la muerte de 5 personas de una misma familia que vivían o transitaban junto al baluarte.

Ahora, cuando la empresa Jarquil ha finalizado con éxito las obras de consolidación de la histórica muralla, actuación promovida por la Consejería de Cultura a través de una inversión de más de 440.000 euros, el pleno municipal aprueba dedicar la restauración de la muralla a la memoria de los fallecidos, al tiempo de colocar una placa en lugar preferente en la citada calle Cinto que oficiará de homenaje permanente a los fallecidos.

La moción, que fue defendida por el concejal de Cultura y el portavoz del grupo socialista, Juan Antonio López, la justificaba bajo el argumento de que en la historia de los pueblos acontecen hechos significativos de especial trascendencia repercusión, a veces negativos, pero que permanecen en la memoria de sus gentes. «Considerando las recientes obras de restauración que contribuyen a la puesta en valor de un lugar emblemático de nuestro casco antiguo desde los puntos de vista arqueológico, turístico, histórico y cultural, llevadas a cabo por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Quesada, nos encontramos ante una oportunidad de oro para rendir un homenaje a la memoria. de 5 conciudadanos fallecidos en accidente en 1948». La moción fue aprobada por unanimidad: 8 concejales del PSOE, 3 del PP y 1 del grupo no adscrito. Al pleno no asistió el edil de IU en la corporación.

Calle Cinto

La actuación del viejo muro, que se vistió de sangre a mediados del siglo pasado, empezó a ejecutarse en febrero de este año. Las obras, que han permitido recuperar el valor artístico de la zona, han consistido en la fusión de los restos originales de muralla, período comprendido entre los siglos XIII y XVI, que ha quedado consolidada a través de un gran muro de hormigón armado con cimentación propia. Este muro, para que encajara con la construcción antigua, se ha ejecutado con hormigón 'coloreado' y a su superficie se le ha aplicado un tratamiento de abujardado en enroscados alternos que simulan a las hiladas de mampostería. Iluminado con luces que contribuyen a la ambientación histórica, la zona, próxima al templo parroquial de San Pedro y San Pablo, ha pasado de estar en abandono completo a ser de las más atractivas, turísticas y visitadas de Quesada.

Romance

En Quesada aún circula por vía oral un viejo romance anónimo que recrea el hecho luctuoso del que los más viejos del lugar guardan más que una vaga visión y del que todos alguna vez han oído hablar: «En el pueblo de Quesada / que es provincia de Jaén / un día seis de madrugada / lo que vino a suceder. / Por debajo de la lonja, / al salir del callejón, / se ha caído una muralla / que a tres hijos mató. / Y gracias que al más pequeño / su ángel lo libró / por debajo de la cuna / de la cueva de un peñón. / El padre malherido, / la madre se dislocó, / de ver a sus tres hijos muertos / casa y muebles perdió. / Al lado había dos ancianos, / que eran padres del herido, / que por quererse salvar / en la puerta han fallecido. / Enfrente había una vecina / llamada Felicidad. / Ella pedía auxilio / y no se lo pudieron dar. / En aquella maldita hora / se quedó desamparada. / Otro día por la mañana / las campanas repicaban. / para que acudieran todos / a ver si podían salvarla. / El alcalde de este pueblo / es digno de compasión / que les ha costeado las cajas / y el entierro el señor prior».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Homenaje 61 años después