Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Miércoles, 2 de diciembre 2009, 03:29
Tirón de orejas al ERE que ha presentado el grupo SOS en las distintas plantas, entre las que se ve afectada las de Andújar.
En la reunión que mantuvo la comisión negociadora de las distintas plantas formadas por 16 miembros (13 de UGT y tres de Comisiones Obreras) el pasado lunes en el Centro de la Interconfederal de Mediación de Madrid con varios representantes del grupos SOS, estos carecieron de argumentos para defender su Expediente de Regulación de Empleo Temporal.
Las reacciones no se han hecho esperar. El presidente del comité de empresa de la planta de Andújar, Juan Jiménez ha indicado a esta redacción que representantes del Ministerio de Trabajo le insistieron a los directivos del grupo SOS a que presentaran una documentación más completa, «los economistas que llevamos la comisión negociadora apabullaron a los directivos, fue algo impresionante», destaca Jiménez, quien además añade que los costes salariales suponen la cuarta incidencia en los gastos de la empresa, «por lo que tendrán que plantearse el tema de la refinanciación de la deuda y el plan de viabilidad industrial, y por tanto no tienen todavía argumentos convincentes para presentar un ERE», señala Jiménez.
Suspensión de la reunión
La Federación Agroalimentaria de UGT señala que los directivos de SOS han tenido que suspender la reunión prevista para hoy miércoles, «ante la falta de argumentos, por lo que nos comunicaron su aplazamiento para el próximo día 10 de diciembre» señala en un comunicado. Desde este sindicato no se va a bajar la guardia y anuncia que pretende reunirse con distintas entidades financieras e incluso planean una manifestación en una capital andaluza por determinar.
Ya en la reunión del pasado lunes, de este sindicato se le pidió a los directivos del grupo SOS toda la documentación, que a juicio del sindicato estaba bastante incompleta, de ahí que desde el Ministerio se pidiera más rigurosidad.
Gestión
UGT dice que ha demostrado que la situación que atraviesa el grupo SOS se debe a una mala gestión que en opinión de este sindicato no tiene que afectar a los trabajadores. En la planta de Andújar trabajan un total de 182 personas, aunque afecta a un total de 300 familias de la ciudad, contando a los eventuales y a empresas auxiliares. Estos dos últimos han sido los primeros damnificados de la enorme deuda que soporta el grupo y que se acerca a los 1.300 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A la venta el mítico restaurante granadino Las Perdices
Camilo Álvarez
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.